BOSQUE

Los bosques vascos se recuperan lentamente
29 marzo 2010 12:33
UPV/EHU

Los ecosistemas son imprescindibles para preservar la calidad de vida de los seres humanos, y la sociedad debe saberlo. Así se ha expresado Miren Onaindia, bióloga y responsable del grupo de investigación de Ecología Forestal y Recursos Naturales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). El grupo lleva 20 años estudiando los bosques de Euskadi y en la actualidad se dedica a la evaluación del estado de los ecosistemas, para lo cual se han centrado en la biodiversidad.

Ciencias de la Vida
Las primeras selvas tropicales de la Tierra.
Fotografía
Las primeras selvas tropicales resistieron al cambio climático
1 octubre 2009 0:00
Mary Parrish / Smithsonian Institution

Las primeras selvas tropicales de la Tierra.

Castilla y León ha aumentado su superficie forestal en 863.000 hectáreas desde hace 25 años
24 septiembre 2009 9:52
DiCYT

La superficie forestal de Castilla y León ha aumentado en 863.000 hectáreas desde 1984, según los datos que ha aportado el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la inauguración del V Congreso Forestal Español, un evento que ha arrancado en el Centro Municipal de Congresos y Exposiciones de Ávila Lienzo Norte y que se prolongará hasta el próximo viernes, 25 de septiembre. Herrera ha destacado la importancia que tiene el sector forestal en la región para cuestiones como la bioenergía y la fijación de CO2, entre otros asuntos.

Las sabinas forman parte de la vegetación mediterránea.
El trabajo aparece en la prestigiosa revista 'New Phytologist'
Los árboles jóvenes presentan mayor sensibilidad a los cambios climáticos
22 mayo 2009 19:47
DiCYT

Para saber cómo será el futuro es imprescindible conocer el pasado. Esta máxima, que se aplica generalmente a la Historia, se cumple también en otros campos de la ciencia. Saber el comportamiento del clima se hace imprescindible para comprender mejor la evolución a medio y largo plazo, pero ¿cómo saber de manera fiable cómo era el clima hace cientos de años?