Cáncer

equipo Cátedra Medtronic-UJI
Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario
Cómo planificar eficazmente la cirugía en el cáncer de ovario epitelial avanzado
8 mayo 2018 10:50
SINC

Investigadores españoles han demostrado que el índice de carcinomatosis peritoneal es un instrumento objetivo y reproducible para cuantificar la carga tumoral real en pacientes con cáncer de ovario epitelial avanzado. Esta enfermedad representa el 5% de todos los cánceres entre las mujeres y causa más muertes que cualquier otro cáncer genital femenino.

La imagen representa la obtención de datos de las plataformas empleadas
Este avance ayudaría a realizar un diagnóstico eficaz y precoz
Un sistema informático para detectar biomarcadores del cáncer de páncreas
2 mayo 2018 9:14
SINC

Un nuevo sistema informático avanzado unifica la información de los posibles biomarcadores del cáncer de páncreas, optimizando su detección. El principal problema que plantea este tumor es su diagnóstico tardío, ya que en el 80% de los casos la enfermedad se identifica cuando los pacientes ya se encuentran en un estado muy avanzado o metastásico.

Asocian la exposición nocturna a luces LED con un mayor riesgo de cáncer de mama y próstata
25 abril 2018 14:19
SINC

Las personas expuestas durante la noche a luz azul, como la que emiten las luces LED y las pantallas de tabletas y móviles, tienen entre 1,5 y 2 veces más riesgo de padecer cáncer de mama y próstata, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. La investigación ha contado con datos médicos y epidemiológicos de más de 4.000 personas de entre 20 y 85 años de 11 comunidades autónomas españolas.

Un estudio vincula los metales del suelo con la mortalidad por cáncer
16 abril 2018 8:30
Enrique Sacristán

Epidemiólogos y geólogos españoles han encontrado asociaciones entre el número de muertes por tumores de esófago y zonas donde abunda el plomo, cánceres de pulmón y terrenos con más cobre, tumor cerebral con arsénico, y de vejiga con cadmio. Estos vínculos estadísticos no indican una relación causa-efecto, pero según los investigadores, se debería analizar la influencia de la composición de los suelos en la distribución geográfica de los tumores.

Un nuevo modelo tumoral acelera el tratamiento del cáncer
13 abril 2018 13:40
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han desarrollado una estrategia que permite imitar la complejidad genética de un glioma, un tipo de tumor que se produce en el cerebro o en la médula espinal, gracias a la edición genómica CRISPR-Cas9 y el sistema RCAS/TVA. Estas herramientas dan la posibilidad de secuenciar una célula genéticamente, eliminando o insertando nuevo ADN, y modelar el cáncer de páncreas, ovarios, pecho y melanoma.

El investigador Diego Rada
Comer carne roja se relaciona con el cáncer de colon distal en mujeres
12 abril 2018 11:57
SINC

Las mujeres que comen carne roja con regularidad, en comparación con las que siguen una dieta sin carne roja, poseen mayores tasas de cáncer de colon distal, un tipo de tumor situado en la sección descendente del colon, donde se almacenan las heces. Un estudio con participación española estima que alrededor de uno de cada cinco cánceres intestinales en el Reino Unido están relacionados con el consumo de este tipo de alimento.

Células tumorales de cáncer de páncreas del modelo Kras del CNIO
Estudio publicado en ‘PNAS’
Descubierta una de las piezas clave para tratar el cáncer de páncreas
5 abril 2018 13:29
SINC

El primer tratamiento efectivo para frenar la progresión del tipo más común de cáncer de páncreas, el adenocarcinoma ductal pancreático, está cada vez más cerca. Un equipo del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas han inhibido la proteína galectina-1 como terapia. Por el momento, no hay ningún tipo de tratamiento curativo.

Mujer tomando el sol
Impresión 3D en radioterapia para tratar el cáncer de piel
23 marzo 2018 10:41
SINC

El Hospital del Mar de Barcelona es el primero de España que utiliza la impresión 3D para tratar con braquiterapia algunos tipos de cáncer de piel. Esta técnica permite diseñar a medida el tratamiento, ahorra molestias a los pacientes y limita los efectos secundarios. Ahora se estudia su aplicación para otros tumores.

Primer test genómico del mundo para detectar el riesgo de coágulos
Cerco a las trombosis en los pacientes con cáncer
19 marzo 2018 11:30
Núria Jar

La segunda causa de mortalidad en pacientes oncológicos son los accidentes vasculares, que afectan a uno de cada cinco. Para evitarlos se aplican anticoagulantes que pueden provocar hemorragias graves. No en todos los casos merece la pena correr el riesgo, por eso el reto médico es identificar qué individuos tienen mayor probabilidad de sufrir trombos. Una nueva prueba genética desarrollada por españoles afina al máximo la predicción. Es un logro más de la medicina personalizada.

Stephen Hawking y otros famosos embajadores de sus dolencias
La fama combate la enfermedad
14 marzo 2018 11:45
Laura Chaparro

El físico teórico Stephen Hawking llevaba más de 50 años viviendo con la esclerosis lateral amiotrófica. Él, como otros famosos, creó una fundación para impulsar la investigación de su patología y darle visibilidad. El apoyo a la investigación y a los enfermos de figuras tan populares como él, Michael J. Fox o lady Gaga resulta muy valioso para los pacientes.