Ciencia

libros de ciencia de 2003
Libros que nos han interesado en 2023 y te queremos recomendar
26 diciembre 2023 10:00
SINC

La gran hazaña espacial del cosmonauta Yuri Gagarin, un relato en primera persona sobre el hallazgo en 1997 de una nueva especie: el Homo antecessor, en el yacimiento burgalés de Atapuerca, un poco de esperanza en la crisis medioambiental o un cuento infantil sobre la figura de Ramón y Cajal. Estos son algunos de los temas que abordan las novedades editoriales de 2023 seleccionadas por la redacción de SINC.

La nueva ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant recibe la cartera de Universidades de manos de su antecesor en el cargo, Joan Subirats
Morant asume el compromiso de mejorar la financiación de la ciencia y de la Universidad
22 noviembre 2023 13:44
EFE

La ministra de Ciencia e Innovación se mantiene en su cargo dentro del nuevo Gobierno de España y, además, incorpora la cartera de Universidades de mano de Joan Subirats, quien ha recordado que en estas se realiza el 75 % de la investigación española.

Obra del taxidermista e ilustrador británico John Gould
Ilustración científica para ordenar el mundo
4 septiembre 2023 8:00
Analía Iglesias

Describir de forma gráfica lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos, entender mejor nuestro entorno y hacerlo más accesible. Desde los estudios de historia natural de la Antigüedad clásica, repasamos algunos de los maestros, técnicas y retos de esta disciplina con la ayuda de varios especialistas.

Estrella de mar azul
Nuestro sesgo cultural reduce la atención científica que se da a miles de especies
23 agosto 2023 11:42
SINC

Un grupo internacional de investigadores, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, ha trabajado con una selección aleatoria de tres mil especies de distintos grupos del árbol de la vida, incluyendo animales hongos y plantas, y sugiere que no siempre se hacen los esfuerzos necesarios por estudiar y conservar especies clave para sus ecosistemas.

Ciencia, un bien público privatizado por grandes editoriales comerciales
31 mayo 2023 10:00
Pilar Rico-Castro

La comunicación de resultados científicos es un negocio muy lucrativo y bastante desconocido para la ciudadanía. Un gigantesco oligopolio de editoriales comerciales nos vende, a precios millonarios, el acceso a los resultados de la investigación financiada con el dinero de todos. Sin embargo, este hecho apenas llama la atención del público.

código de vestimenta para las estudiantes afganas
Día Internacional de la Mujer
En el 8 de marzo no nos olvidamos de las afganas
8 marzo 2023 9:19
María Teresa Paramio Nieto y Victoria Toro

En este día, desde Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas lanzamos una campaña para recordar que a las científicas de Afganistán el gobierno de los talibanes no les permite ejercer su profesión, que las niñas tienen prohibido ir a la escuela y que las jóvenes no pueden estudiar en la universidad. 

Los telómeros y la naturaleza, protagonistas de CNIO Arte 2023
16 febrero 2023 16:35
SINC

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas presenta Meditación, un corto de 12 minutos creado por Amparo Garrido, que se ha inspirado en la investigación de la nobel de Medicina Elizabeth Blackburn, cuyo trabajo explora la relación entre el estrés y el acortamiento de los telómeros.

Entrega de premios en la categoría de trabajos escritos del Foro Transfiere.
El colaborador de Sinc Alberto Payo, premiado por el Foro Transfiere
16 febrero 2023 13:10
SINC

El Foro Europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere ha concedido su VIII Premio de Periodismo. En la categoría escrita, ha resultado ganador Alberto Payo por su artículo Este científico ha desarrollado un kit que detecta la resistencia a antibióticos en menos de 2 horas, publicado en Sinc.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11F: una oportunidad para ahondar en los datos de la desigualdad y buscar soluciones
11 febrero 2023 8:00
María Mayán

El efecto espejo funciona, necesitamos más referentes femeninos en los libros de texto, visibilizar las contribuciones de las mujeres en ciencia en los medios de comunicación y asegurar su presencia en grandes proyectos y en premios científicos. Mostrémosles a nuestras niñas que ellas también pueden ser capaces de conseguir todo aquello que se propongan.

La ciudadanía europea confía en la ciencia y la asocia al progreso
4 enero 2023 15:40
SINC

La gran mayoría de los europeos percibe la ciencia como la fuente de conocimiento más objetiva y veraz que, además de revelar aspectos fascinantes de la naturaleza y reducir las supersticiones, está ligada al progreso y la mejora de nuestra salud. Así lo refleja el estudio Cultura científica de la Fundación BBVA llevado a cabo mediante encuestas en España, Alemania, Francia y el Reino Unido.