Áreas sismogénicas de España y Portugal. El estudio se ha centrado en las áreas sismogénicas 26 y 27.
El gasto interno en I+D ascendió a 14.582 millones de euros en el año 2009, lo que supuso el 1,38% del Producto Interior Bruto (PIB) En la imagen, el Gran Telescopio de Canarias.
Edificio sede de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra.
Relevo de las tropas españolas en Afganistán.
Según el estudio, los holdings españoles están generando una inseguridad jurídica que puede acarrear la pérdida de inversión extranjera en España.
Un equipo de investigadores del Grupo de Ecología Terrestre de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha revelado cómo las medidas agroambientales diseñadas y aplicadas para mejorar el estado de conservación de algunas aves vinculadas a medios agrarios pueden resultar ineficientes o incluso perjudiciales para otras especies.
La historia de la climatología en el Levante peninsular ibérico, en la que se alternan los períodos de sequía con las tormentas y temporales, se repite desde siglos atrás, por lo que es posible prever estos acontecimientos para poner en marcha técnicas con las que hacerle frente y minimizar su impacto.