ESPAÑA

Inauguración de las jornadas
Analizan cómo prevenir la violencia en las aulas
14 mayo 2010 11:48
UA

"La violencia es la manifestación de causas más profundas y son estas causas las que hay que hallar". Así han concluido un grupo de investigadores sociales en las jornadas Problemas de convivencia en educación y soluciones empleadas en países latinoamericanos, de la Universidad de Alicante (UA).

Analizan la I+D+i en la economía española
21 abril 2010 13:27
UMA

Investigadoras de los Departamentos de Economía Aplicada y de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que forman parte del equipo de investigación del Instituto L. R. Klein de dicha universidad, han analizado la I+D+i en España en el contexto actual frente a otros países europeos. Los resultados plantean una reflexión abierta sobre qué medidas y políticas de I+D+i podrían beneficiar los resultados actuales y mitigar las debilidades de la economía española.

España lidera la superficie de campos agrícolas ecológicos en Europa
1 marzo 2010 13:48
SINC

Según el último informe de la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat, en 2008 España era el país europeo que destinaba una mayor superficie a la agricultura ecológica: 1,3 millones de hectáreas, seguido de Italia, Alemania, Reino Unido, y Francia. Entre 2005 y 2008, España también ha tenido el mayor aumento de campos para la agricultura ecológica.

Las emisiones de CO2 en España han aumentado más del 39% desde 1990
4 febrero 2010 9:59
SINC

A pesar de que las emisiones de gases de efecto invernadero de 2008 disminuyeran un 7,7% respecto a las de 2007, con 405.048 kilotoneladas de CO2 equivalentes, las emisiones han crecido un 39,8% desde 1990. Así lo demuestra el Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos 1990-2008, que la Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha remitido a la Comisión Europea.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Human Evolution’
El clima de la Península Ibérica atrajo a las primeras ocupaciones humanas de Europa
28 enero 2010 10:08
SINC

Los restos humanos encontrados en la Península Ibérica indican que las primeras dispersiones humanas desde África hasta Europa occidental se produjeron hace entre 1,4 y 1,2 millones. Hasta ahora se barajaban diferentes hipótesis sobre las razones, pero un equipo internacional liderado por científicos españoles acaba de demostrar que el clima condicionó la primera dispersión humana hacia España.

Las cuencas del Sur, Baleares y Segura son las más secas de España
26 enero 2010 11:55
SINC

La comunidad científica tiene discrepancias sobre la situación de los embalses en España, uno de los países europeos con mayor estrés hídrico. Por ello un equipo de investigadores ha realizado una encuesta a expertos y ha determinado cuáles son las cuencas con más problemas hídricos en España.

Sociología
“La implicación de la sociedad es imprescindible para el éxito de la universidad”
Fotografía
“La implicación de la sociedad es imprescindible para el éxito de la universidad”
19 enero 2010 0:00
Ministerio de Educación

Universidades públicas y privadas y su ditribución en los municipios españoles.

Económicas
¿Quién trabaja a tiempo parcial en España?
Fotografía
¿Quién trabaja a tiempo parcial en España?
14 enero 2010 0:00
Ayanami No03

Las mujeres españolas tienen un 2,6 % menos de probabilidades que los hombres para cambiar de trabajo a tiempo parcial a jornada completa.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
 El 12 de enero de 1988, España instala su primera base en la Antártida
Fotografía
El 12 de enero de 1988, España instala su primera base en la Antártida
12 enero 2010 0:00
IRENE CUESTA / SINC

El 12 de enero de 1988 se inauguraba la base Juan Carlos I.