ESPAÑA

España asume la presidencia semestral europea
8 enero 2010 15:26
SINC

El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha mantenido un encuentro en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy y con el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso. Los tres asisten esta tarde a la gala inaugural de la Presidencia Española de la Unión Europea (UE) que se celebra en el Teatro Real de Madrid. El inicio de la presidencia se ha formalizado en el Consejo de Ministros.

La Presidencia española de la UE, al rescate del liderazgo europeo en cuestiones climáticas
23 diciembre 2009 15:25
SINC

Tras la Cumbre del Clima de Copenhague es hora de análisis y reflexión. Aunque el acuerdo de Copenhague no ha obtenido los resultados esperados, España afronta a partir del 1 de enero 2010 la Presidencia de la Unión Europea, una oportunidad para recuperar la iniciativa y la ambición en la lucha mundial contra el cambio climático. El informe Cambio climático tras Copenhague: prioridades de la Presidencia española de la UE, presentado hoy en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) repasa las prioridades de los próximos seis meses.

El INE publica su última proyección poblacional
La población en España crecerá 1,1 millones de habitantes en la próxima década
19 noviembre 2009 17:24
SINC

España experimentará una desaceleración de la tasa de crecimiento poblacional en la próxima década según Proyección de Población a Corto Plazo para el periodo 2009-2019, el último estudio que ha elaborado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El nuevo informe adelanta un aumento de los 45.828.172 habitantes actuales a 46.955.030 en 2019.

El estudio aparece en la revista ‘Technology Analysis & Strategic Management’
La biotecnología española debe apostar por los sectores alimentario y vegetal para competir
18 noviembre 2009 11:10
SINC

España y también los países latinoamericanos tienen la oportunidad de posicionarse en un lugar de liderazgo en dos sectores biotecnológicos minoritarios. Investigadores de la Universidad de Valencia (UV) han analizado, en colaboración con la Fundación IDICHUS, la estructura productiva de la industria biotecnológica española. Conclusión, los sectores alimentario y vegetal españoles tienen un peso relativo mayor en comparación con los países anglosajones.

El visón europeo se recupera en España
17 noviembre 2009 13:14
SINC

El mamífero con mayor peligro de extinción en el continente europeo, el visón europeo (Mustela lutreola), se está recuperando según el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). En la actualidad, hay cerca de 500 ejemplares en España, y se estima que esta población es la única en el mundo que tiene posibilidades de recuperación.

Hacia un futuro sistema energético
6 noviembre 2009 15:27
Adeline Marcos

Esta semana se ha celebrado en Barcelona la última ronda de negociaciones antes de la Cumbre del Clima de Copenhague (Dinamarca), en la que se decidirá el acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kyoto. España lo ha dejado claro: su lucha contra el cambio climático será a través de las energías renovables acompañado de un cambio hacia la economía verde. Pero, ¿conseguirá reducir las emisiones de CO2 contaminantes?

Elaboran el primer inventario de aves marinas españolas del mundo
27 octubre 2009 10:11
SINC

La organización SEO/BirdLlife ha realizado el primer inventario nacional de aves marinas en España. El proyecto, único en el mundo y presentado ayer con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y de la Comisión Europea, identifica 42 áreas importantes para la conservación de las aves marinas españolas.