ESPAÑA

El estudio aparece en la revista ‘Technology Analysis & Strategic Management’
La biotecnología española debe apostar por los sectores alimentario y vegetal para competir
18 noviembre 2009 11:10
SINC

España y también los países latinoamericanos tienen la oportunidad de posicionarse en un lugar de liderazgo en dos sectores biotecnológicos minoritarios. Investigadores de la Universidad de Valencia (UV) han analizado, en colaboración con la Fundación IDICHUS, la estructura productiva de la industria biotecnológica española. Conclusión, los sectores alimentario y vegetal españoles tienen un peso relativo mayor en comparación con los países anglosajones.

El visón europeo se recupera en España
17 noviembre 2009 13:14
SINC

El mamífero con mayor peligro de extinción en el continente europeo, el visón europeo (Mustela lutreola), se está recuperando según el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). En la actualidad, hay cerca de 500 ejemplares en España, y se estima que esta población es la única en el mundo que tiene posibilidades de recuperación.

Hacia un futuro sistema energético
6 noviembre 2009 15:27
Adeline Marcos

Esta semana se ha celebrado en Barcelona la última ronda de negociaciones antes de la Cumbre del Clima de Copenhague (Dinamarca), en la que se decidirá el acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kyoto. España lo ha dejado claro: su lucha contra el cambio climático será a través de las energías renovables acompañado de un cambio hacia la economía verde. Pero, ¿conseguirá reducir las emisiones de CO2 contaminantes?

Elaboran el primer inventario de aves marinas españolas del mundo
27 octubre 2009 10:11
SINC

La organización SEO/BirdLlife ha realizado el primer inventario nacional de aves marinas en España. El proyecto, único en el mundo y presentado ayer con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y de la Comisión Europea, identifica 42 áreas importantes para la conservación de las aves marinas españolas.

La vegetación perenne, un indicador de la desertificación en España
2 septiembre 2009 11:43
SINC

Un equipo de científicos ha analizado 29 espartales de Guadalajara a Murcia y ha concluido que la cobertura de la vegetación perenne es un eficaz sistema de alerta temprana de desertificación en estos ecosistemas. El estudio se ha publicado en la revista Ecology.

Una base de datos digital recogerá seis millones de registros de anillamiento de aves en España
26 agosto 2009 13:06
SINC

En los próximos meses, la Oficina Española de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) terminará la informatización de su archivo en papel sobre el anillamiento y seguimiento científico de aves, murciélagos y tortugas marinas, recopilados durante los últimos 50 años. La base de datos permitirá acceder a unos seis millones de registros a partir de 2010.

Crean el primer Atlas Eólico de España
24 julio 2009 14:45
SINC

A partir de hoy se puede acceder al Atlas Eólico de España vía on line. Esta herramienta de libre acceso y puesta a disposición pública por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), permitirá evaluar el potencial eólico en España para instalar futuros aerogeneradores en todo el territorio nacional y en el litoral marítimo.