Enfermedades

Seguridad_en_el_trabajo
La cifra global de lesiones disminuye cerca de un tercio desde 1990
10 diciembre 2015 14:04
CREAL/ISGlobal

El mundo se está convirtiendo en un lugar más seguro para vivir ya que se han reducido en un tercio la cifra mundial de lesiones, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista Injury Prevencion. En casi todas las regiones del mundo, las tasas de lesiones fueron mayores en hombres que en mujeres y casi 5 millones de personas murieron a causa de sus heridas.

Descubren un nuevo gen implicado en el trastorno del autismo
8 octubre 2015 12:25
SINC

Las variaciones en el gen GRIK4 ocasionan anomalías propias del autismo, según un estudio del Instituto de Neurociencias. Los investigadores han modificado genéticamente a un ratón que sobreexpresa este gen, y han descubierto que estos ratones padecen un deterioro de la interacción social, así como estados de ansiedad y depresión, que son características observadas en niños autistas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubiertas tres nuevas especies de ácaros en Taiwán
5 octubre 2015 14:15
Entomological Society of America

Gahrliepia (Gateria) lieni, una de las tres especies de ácaros descubiertas en Taiwan. / Entomological Society of America

Fografías de muchas personas
Un estudio a gran escala secuencia el genoma de 2.504 personas de todo el mundo
1 octubre 2015 9:45
SINC / UB

El proyecto 1.000 Genomas ha llegado a su fase final. Dos estudios publicados en la revista Nature, uno de ellos con participación española, proporcionan una visión completa de la variación genética humana en poblaciones de los cinco continentes.

Bicicleta
Estudio realizado en Barcelona y publicado en 'Preventive Medicine'
Reducir un 40% los viajes en coche puede evitar 250 casos de enfermedades cada año
25 septiembre 2013 12:30
CREAL / ISGlobal

Una reducción del 40% en los viajes de larga duración en coche, sustituyéndolos por viajes en transporte público y en bicicleta, se traduce en un descenso anual de 127 casos de diabetes, 45 de enfermedades cardiovasculares, 30 de demencia, 16 heridos leves, 0,14 lesiones graves, 11 de cáncer de mama y 3 de cáncer de colon.

ojo de un hombre mayor
Desvelan una nueva diana terapéutica para el tratamiento de disfunciones cognitivas
12 julio 2013 12:16
CSIC

Un equipo internacional de expertos ha descubierto que los fármacos inhibidores de las enzimas histonas desacetilasas son una posible herramienta frente al alzhéimer, el párkinson y la enfermedad de Huntington. Además, también podrían llegar a ser eficaces en el tratamiento de disfunciones asociadas a accidentes cerebrovasculares.

Vista general del ensayo en campo (autor D.Palmero)
Nuevas claves para el control de la podredumbre del ajo
10 junio 2013 9:15
UPM

Investigadores de la UPM desvelan aspectos decisivos para abordar el control de la fusariosis, una enfermedad que causa la podredumbre del ajo durante su almacenamiento.

Caja de un medicamento a vase del compuesto omalizumab. / Wikipedia
El trabajo se ha publicado on-line en el 'New England Journal of Medicine'
Un medicamento contra el asma mejora la terapia de la urticaria crónica
20 marzo 2013 16:08
Hospital del Mar

Un trabajo internacional en el que han participado dermatólogos del Hospital del Mar como únicos españoles ha concluido que el fármaco omalizumab, utilizado habitualmente para la mejora del asma bronquial severo de origen alérgico, elimina rápidamente los síntomas de la urticaria crónica espontánea. Este hallazgo supone una mejora radical en la calidad de vida de estos pacientes.

insulina diabetes
Según un estudio publicado hoy ‘online’ en la revista ‘Aging Cell’
Una técnica rápida y poco invasiva indica el envejecimiento celular y el estado de salud
3 diciembre 2012 17:09
CNIO

Un nuevo estudio realizado en ratones supone un adelanto en la medicina preventiva molecular y en la identificación de nuevos biomarcadores para detectar el riesgo de enfermedad de manera precoz. Se trata del análisis más extenso realizado hasta ahora, a partir del estudio de 1.500 metabolitos en sangre.

El hallazgo ayuda a explicar ciertos casos de infertilidad masculina
Descubiertas variaciones epigenéticas en los espermatozoides relacionados con la infertilidad masculina
8 noviembre 2012 18:25
IDIBELL

El equipo dirigido por el Dr. Manel Esteller, investigador del IDIBELL, ha elaborado el primer mapa epigenético del ADN de los espermatozoides humanos y de sus posibles alteraciones en enfermedades. Hallazgo publicado simultáneamente esta semana en dos artículos científicos en la revista PLOS One.