Fármacos

En internet existen estrategias dirigidas a deslegitimar a los medicamentos genéricos
6 marzo 2014 9:31
divulgaUNED

Aunque hay unanimidad científica en cuanto a que los fármacos genéricos son iguales en principios activos a los de marca, entre la población no existe tal consenso. Investigadores de la Universidad Nacionalidad de Educación a Distancia (UNED) han analizado más de 3.000 opiniones de páginas web españolas durante cuatro años y han identificado estrategias de comunicación dirigidas a generar percepciones de riesgo alrededor de los genéricos, lo que puede influir en sus bajos niveles de consumo.

Encontradas dos nuevas estrategias para curar la psoriasis
26 febrero 2014 20:00
CNIO

Experimentos en ratones y muestras derivadas de pacientes sugieren que para combatir la psoriasis es posible actuar con fármacos comerciales sin apenas efectos secundarios. Los trabajos se recogen en las prestigiosas revistas Immunity y Science Translational Medicine.

Las joyas del botiquín ochentero
A mí me echaban mercromina
18 enero 2014 10:00
Verónica Fuentes

Calcio 20, Vick vaporub, Clamoxyl, aspirina infantil, mercromina… El botiquín de los años 80 no se parecía mucho al que tenemos actualmente en nuestras casas. Ese cambio se debe a un avance de los productos farmacéuticos y de la evidencia científica disponible, y no solo a simples modas en el consumo de medicamentos.

Un método pionero detecta hasta nueve antibióticos en la leche de oveja manchega
15 enero 2014 11:20
divulgaUNED

Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han desarrollado un nuevo método con el que detectan y cuantifican hasta nueve antibióticos presentes en la leche de oveja manchega. La herramienta, que ya puede ser utilizada por el sector industrial, permite controlar el nivel de estos residuos, perjudiciales para la salud humana en dosis elevadas.

Química
Ovejas pastando en Albacete / Rubén Bodewig.
Fotografía
Antibióticos en la leche de oveja, bajo control
15 enero 2014 9:40
Rubén Bodewig

Ovejas pastando en Albacete / Rubén Bodewig.

fármacos
Investigan cómo mejorar la detección de la interacción entre fármacos
14 octubre 2013 10:33
UC3M

Un grupo de investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid ha coordinado un concurso científico internacional sobre técnicas de extracción de información para detectar con mayor precisión las interacciones farmacológicas descritas en textos biomédicos.

En España, existen 40 centros sanitarios con limitaciones para alguna de las indicaciones contra el cáncer. / Army Medicine
Los oncólogos alertan de limitaciones en la prescripción de algunos fármacos antitumorales
11 octubre 2013 14:10
SINC

Una encuesta elaborada por la Sociedad Española de Oncología Médica en 80 hospitales del país revela que en la mitad de los centros sanitarios encuestados existen limitaciones para alguna de las indicaciones contra el cáncer.

Nuevo trabajo científico publicado en la revista 'Cell Death and Disease'
Descritas nuevas funciones de la proteína hCNT1 alternativas al transporte de nucleósidos en células tumorales
25 junio 2013 12:36
UB

Un nuevo estudio liderado por un equipo de la Universidad de Barcelona revela que la proteína hCNT1, que participa en el transporte de nucleósidos, puede tener otras funciones biológicas que afectarían a la fisiología de células tumorales además de su función transportadora.

péptidos diseñados
El artículo ha sido portada de la revista 'Angewandte Chemie'
Avance pionero de la nanoingeniería química para diseñar fármacos regulados con luz
18 junio 2013 15:03
IRB Barcelona

Investigadores españoles han logrado moléculas fotoconmutables para controlar de forma remota y no invasiva la interacción entre proteínas. Estas herramientas servirán de prototipo para desarrollar medicamentos fotoconmutables, cuyo beneficio sería restringir a una región y tiempo determinados el efecto de un compuesto, reduciendo los efectos secundarios en otras regiones.