No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo de científicos de la Universidad de Alcalá ha estudiado el uso que se le da a las zonas verdes de la capital en tres barrios con niveles socioeconómicos alto, medio y bajo. El mantenimiento y la seguridad de las instalaciones son determinantes, así como las condiciones de vida y la precariedad laboral de los vecinos.
Científicos españoles han descubierto una nueva especie de ácaro acuático a la que han denominado Piona alpedretinea, en referencia al municipio madrileño, Alpedrete, donde fue hallada en unas charcas permanentes. El equipo recuerda de este modo dónde fue encontrada para potenciar la protección de estas zonas y pone de manifiesto el papel destacado de las charcas como reservorios de biodiversidad.
El incumplimiento de las recomendaciones internacionales en contaminación atmosférica, ruido, calor y acceso a espacios verdes se asocia con más de 1.000 muertes anuales en la ciudad de Barcelona y con más de 900 en Madrid, el 7% y el 3% del total de mortalidad, respectivamente.
Varias comunidades españolas sufren un acusado aumento de casos. La física de la Universitat Politècnica de Catalunya, que analiza las cifras de infecciones cada día, explica que cuanto más se tarda en intervenir, más cuesta frenar su expansión. Además, según sus estudios, urge comunicar mejor cuándo es indispensable la mascarilla: la llevamos al aire libre, pero nos la quitamos en interiores, donde el riesgo aumenta.
La renta familiar, junto a la soledad, es un indicador social clave de vulnerabilidad frente a las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas. En Madrid, los barrios de Tetuán, Carabanchel y Puente de Vallecas son los más afectados por la mortalidad asociada a las altas temperaturas. La experta Cristina Linares señala que este tipo de pobreza energética está “poco explorada pero es muy relevante”.
La última actualización oficial sobre el estado de la epidemia por SARS-CoV-2 muestra que la mitad de los más de 2.100 casos notificados se concentran en la Comunidad de Madrid. El 78 % de los casos se concentran en cuatro comunidades autónomas. El impacto de las medidas no se observará hasta dentro de unos 10 días.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha revelado hoy que Pedro Sánchez se ha ofrecido a celebrar la cumbre del clima de Naciones Unidas en Madrid, tras la renuncia de Chile ayer. La COP25 se celebraría en las mismas fechas previstas, del 2 al 13 de diciembre.