Neolítico

Los humanos del Neolítico emigraron al sur de Europa desde regiones mediterráneas
31 mayo 2011 13:50
SINC

Un estudio francés, publicado en la revista PNAS, descubre que el ser humano partió de las costas del Mediterráneo para extenderse por el sur de Europa durante el Neolítico (del año 7000 a. C. al 3000 a. C.). El análisis de ADN de 53 individuos hallados en una cueva gala revela que la mayoría eran hombres, que las parejas y sus hijos convivían con los padres de él y que el grupo no digería bien la leche.

El estudio se publica en el ‘New Journal of Physics’
Los cazadores del norte de Europa frenaron a los agricultores del Neolítico
2 febrero 2011 12:00
SINC

Hace unos 7.000 años los agricultores que llegaban desde Oriente Próximo se expandían por Europa, pero los cazadores recolectores del norte ralentizaron su avance durante cerca de 15 siglos. Ahora, investigadores de la Universidad de Girona han desarrollado un modelo físico que explica cómo evolucionó aquella competición por el espacio europeo durante el Neolítico.

Física
Los cazadores del norte de Europa frenaron a los agricultores del Neolítico
Fotografía
Los cazadores del norte de Europa frenaron a los agricultores del Neolítico
2 febrero 2011 0:00
J. Fort y N. Isern.

Tiempos de llegada del frente de transición al Neolítico en Europa. El trabajo se ha centrado en el área del rectángulo.

Ciencias de la Vida
Descubren evidencias de una operación quirúrgica de hace casi 7.000 años
Fotografía
Ciencias de la Vida
Descubren evidencias de una operación quirúrgica de hace casi 7.000 años
Fotografía
Descubren evidencias de una operación quirúrgica de hace casi 7.000 años (y III)
26 enero 2010 0:00
INAP

Reconstrucción microtomográfica en 3D del húmero. Las flechas blancas indican la sección limpia del hueso y los rastros de la cicatrización.

Los caballos ibéricos salvajes del Neolítico contribuyeron al origen de los actuales
7 enero 2010 15:21
SINC

Un equipo internacional de científicos concluye, en un estudio publicado en el último número de la revista Molecular Ecology, que algunos caballos modernos de origen ibérico son descendientes de los caballos salvajes del Neolítico ibérico inicial, hace unos 6.200 años. La investigación demuestra que los linajes antiguos están representados sobre todo en el grupo C constituido por algunos caballos lusitanos y americanos modernos.