SALUD

Las autonomías descuidan las dotaciones medioambientales en sus planes de salud
17 mayo 2016 13:03
Gaceta Sanitaria

Un estudio publicado este mes en la revista Gaceta Sanitaria analiza el contenido de once planes de salud españoles con el objetivo de conocer si cumplen los criterios de sostenibilidad en términos financieros, sociales y medioambientales. Los resultados sostienen que dichos planes se desinflan después a la hora de concretar medidas específicas, sobre todo en los apartados económicos y de medio ambiente.

De izquierda a derecha: Jaume Mora, director científico de Oncohematología del Hospital Sant Joan de Déu; Joan Bertran, CEO de Cebiotex; Lucas Krauel, cirujano del Hospital Sant Joan de Déu, asesor científico y socio de Cebiotex, y José Antonio Tornero, investigador de la UPC y director tecnológico de Cebiotex.
Nuevo tejido de nanofibras para el tratamiento local del cáncer
12 mayo 2016 20:41
UPC

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universidad Politécnica de Cataluña han desarrollado un tejido de nanofibras para tratar, de forma local, el cáncer. Con este tejido, que se puede impregnar de fármacos antitumorales, los cirujanos pueden recubrir la zona donde han extirpado el tumor para eliminar los restos que pudieran haber quedado. La eficacia del tratamiento ya se ha probado en animales y, próximamente, se quieren iniciar los ensayos en pacientes.

Ciencias clínicas
Fotografía
Sentirse solo está más relacionado con un peor estado de salud que estar solo
Sentirse solo es peor para la salud que estar solo
30 marzo 2016 8:30
UAM Gazette

La sensación de soledad tiene más consecuencias negativas para la salud que tener una red social pequeña, un escaso contacto con los miembros de la red o unas relaciones poco cercanas, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid.

Un joven consume cerveza. / Sinc
Los estudiantes que beben cerveza o vino siguen una dieta más mediterránea
17 marzo 2016 10:12
Gaceta Sanitaria

Un nuevo estudio analiza cómo influye el consumo moderado de alcohol en los patrones dietéticos de los jóvenes. La investigación identifica que los consumidores de vino o cerveza tenían un punto más en el indicador de adherencia a la dieta mediterránea que los no consumidores o aquellos que tomaban todo tipo de bebida alcohólica.

Biclicleta y peatones
Potenciar el transporte activo en Europa tiene un alto impacto sobre la salud
3 marzo 2016 12:18
CREAL/ISGlobal

Un estudio publicado en PLOS ONE y liderado por investigadores de CREAL-ISGlobal, evalúa los posibles riesgos y beneficios para la salud de la promoción del transporte activo para ir al trabajo en seis ciudades europeas, entre ellas, Barcelona. Para lograr esto, se necesita una colaboración estrecha y fuerte entre los profesionales de la salud, los especialistas en transporte y los planificadores urbanos en las ciudades.

Los resultados muestran que la cifra de médicos fumadores es del 28%, por debajo del 34,5% de la población general. / Fotolia
Los médicos son los trabajadores hospitalarios que menos fuman
17 febrero 2016 9:58
Gaceta Sanitaria

La revista Gaceta Sanitaria ha analizado el consumo de tabaco entre los empleados de 45 hospitales y los resultados muestran que la cifra de fumadores es del 28%, por debajo del 34,5% de la población general en edad laboral. El estudio revela diferencias entre los diferentes colectivos dentro de un hospital: los auxiliares de enfermería son los que más fuman (36,6%), seguidos del personal administrativo (29,2%) y otros trabajadores (31,7%).

Suplementos de ω-3 ¿cuándo son necesarios?
Un estudio cuestiona si son necesarios los suplementos omega-3
1 febrero 2016 10:00
UAM Gazette

La dieta suplementada con omega-3 ejerce efectos cardioprotectores cuando los animales de experimentación presentan factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, en animales sanos no se han encontrado modificaciones en la mayoría de los parámetros estudiados. Los resultados se publican en la revista PLoS ONE.

Consumir bebidas azucaradas no hace que te sientas mejor
Consumir bebidas azucaradas no hace que te sientas mejor
28 enero 2016 10:00
UAM Gazette

Un estudio llevado cabo por investigadores españoles demuestra que, contrariamente a lo que insinúan los anuncios televisivos, el consumo de bebidas refrescantes azucaradas no se asocia a mejor calidad de vida o bienestar.