VIH

La investigación se publica en el ‘Journal of the American Medical Association’
Virus del sida ‘invisibles’, los culpables de la ineficacia del tratamiento
5 abril 2011 22:00
SINC

Un estudio internacional con participación española demuestra que algunas personas seropositivas presentan variantes del virus del VIH resistentes a los fármacos antirretrovirales, lo que duplica el riesgo de fracaso del tratamiento. Estos virus no son detectables con los tests de resistencia que se realizan habitualmente.

Sanidad impulsa el preservativo femenino
28 marzo 2011 15:21
SINC

Pruébalo en femenino. Si te sorprendes al verlo, más te sorprenderás al utilizarlo es el título de la nueva campaña de fomento del preservativo para mujeres que han presentado hoy el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. El objetivo es prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH, y los embarazos no deseados.

Publicado en ‘Journal of Virology’
El perfil genético de enfermos de sida ‘sanos’ arroja nuevas pistas
7 marzo 2011 13:51
SINC

Un estudio internacional, con participación española, ha descrito el perfil genético de un grupo de enfermos seropositivos, que puede controlar la infección de forma natural y no desarrolla el sida. Este subgrupo, denominado "la élite de la élite", presenta un sistema inmunitario mucho menos activado que el del resto de pacientes y podría tener la llave del control natural de la infección.

El trabajo se publica hoy en la revista ‘JAMA’
Los bebés expuestos al virus del sida son más vulnerables a otras enfermedades
8 febrero 2011 22:00
SINC

Los recién nacidos sanos con madres enfermas de sida registran niveles de anticuerpos más bajos para hacer frente a la tos ferina, el tétanos o el neumococos. Así lo indica una investigación, realizada en Sudáfrica, que explicaría el elevado índice de mortalidad de los niños con madres portadoras del VIH en esta zona.

Pequeños cambios en una proteína pueden ser la clave en el control del VIH
4 noviembre 2010 20:00
SINC

Las variaciones ínfimas en una proteína podrían estar detrás de la extraña capacidad que tienen algunas personas para controlar la infección por VIH sin necesidad de medicación. Así lo indica un estudio, publicado en el último número de la revista Science, que revela cómo dichas variaciones repercuten en la efectividad de la respuesta inmunitaria.

El estudio se publica en el ‘The Journal Antimicrobial Chemotherapy’
Científicos españoles crean un test de diagnóstico del tropismo del VIH
19 octubre 2010 12:00
SINC

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han elaborado el primer test de diagnóstico español para determinar el tropismo del VIH, que sirve para pronosticar la evolución de la enfermedad y determinar los pacientes sensibles a una nueva familia de fármacos, los antagonistas del receptor CCR5. Hasta ahora, el único test comercial pertenecía a una empresa estadounidense, lo que requería el envío de las muestras para su estudio.

Viriones de VIH-1 ensamblándose en la superficie de un linfocito
Debate sobre la financiación del VIH/sida hasta 2031
Cambiar el futuro del sida
8 octubre 2010 15:09
Verónica Fuentes

¿Qué pueden hacer los países en vías de desarrollo para cambiar la historia epidémica del sida en las próximas décadas? ¿Cuánto costará prevenir nuevas infecciones y ampliar el acceso al tratamiento? ¿Qué países desarrollarán sus propias iniciativas y cuáles dependerán de la ayuda internacional? Las respuestas a estas incógnitas, publicadas esta semana en la revista The Lancet, no parecen optimistas para los países con menores recursos económicos y más carga de la enfermedad.

Ciencias clínicas
Fotografía
Cambiar el futuro del sida
8 octubre 2010 0:00
C. Goldsmith

Viriones de VIH-1 ensamblándose en la superficie de un linfocito.

anticuerpo humano de un paciente infectado con VIH
Dos guardianes contra el VIH
9 julio 2010 15:07
Verónica Fuentes

Dos potentes anticuerpos humanos pueden detener más del 90% de las cepas de VIH que infectan a las células humanas. La revista Science recoge hoy en dos artículos cómo VRC01 y VRC02 podrían servir para diseñar vacunas mejoradas contra el virus para prevenir y tratar su infección. El método utilizado podría ser útil también para otras enfermedades infecciosas.