adicción

Los adolescentes con baja autoestima son más adictos al móvil
26 mayo 2017 12:14
SINC

Rasgos como una baja autoestima, seguido de un grado elevado extraversión, así como escasos niveles de responsabilidad y estabilidad emocional predisponen a los adolescentes a padecer una dependencia de los smartphones. Esta es la principal conclusión que se extrae de un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

Metadona y pacientes dependientes a opiáceos infectados con VIH y hepatitis C
22 mayo 2017 11:20
SINC

Dosis más altas de metadona son requeridas por los pacientes dependientes a opiáceos coinfectados con VIH y hepatitis C. Así concluye un estudio, liderado por científicos españoles, que expone como esta terapia sustitutiva es menos necesaria en aquellas personas adictas no infectadas.

El uso del móvil es problemático cuando impide actividades como dormir
Una de cada veinte personas ya sufre adicción al móvil
4 abril 2017 10:35
SINC

La ansiedad, la impulsividad y el consumo de alcohol son capaces de predecir el desarrollo de la dependencia al teléfono móvil, que ya se puede considerar una adicción para el 5% de la población española. Así lo refleja un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid y que también concluye que la depresión suele convivir con el abuso de este dispositivo.

Feromonas sexuales y drogas activan de forma similar los circuitos cerebrales de recompensa en ratas
23 marzo 2017 9:23
SINC

Las hembras de rata se sienten atraídas por las feromonas de los machos y cuando este hecho ocurre liberan dopamina en el núcleo accumbens del cerebro –una región implicada en el control del comportamiento dirigido a obtener recompensas–; y esta emisión depende del neurotransmisor glutamato. Son las tres principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Frontiers in Neuroanatomy y elaborado por un equipo de investigación de la Universitat de València y la Universitat Jaume I.

Tomar droga caníbal en la adolescencia también perjudica en la edad adulta
22 marzo 2017 19:45
SINC

Un nuevo estudio confirma los efectos a largo plazo de la droga sintética MDPV, conocida como ‘caníbal’. El trabajo, liderado por investigadores de Cataluña, muestra cambios de comportamiento asociados con alteraciones de la expresión de factores directamente relacionados con la adicción.

Marta Miquel, investigadora y profesora del área de Psicobiologia de la Universitat Jaume I de Castelló.
El cerebelo, crucial para entender la adicción a drogas
14 febrero 2017 13:14
SINC

Un nuevo estudio revela cómo el cerebelo responde de una manera muy potente al efecto de la cocaína, hasta tal punto de cambiar sus mecanismos de plasticidad. Los resultados servirán para crear mapas de vulnerabilidad que orienten la prevención y las terapias para luchar contra la adicción.

“Lines hold the memories” (Agnes Cecile)
Los consumidores de cocaína tienen dificultades para olvidar datos irrelevantes
23 enero 2017 9:03
SINC

Un nuevo estudio demuestra que a las personas que consumen cocaína les resulta más difícil olvidar intencionadamente. Los investigadores afirman que olvidar permite desechar la información innecesaria para permitir que otros recuerdos más relevantes sean codificados y almacenados con mayor eficacia.

Experimento de optogenética en ratones
Así calculan las neuronas el éxito o el fracaso de tus decisiones
1 diciembre 2016 20:00
SINC

Cada vez que vas a hacer una elección, tu cerebro trata de predecir sus consecuencias. Para ello calcula matemáticamente sus expectativas y después las compara con el resultado real. De esa forma, aprende de sus propias elecciones. Una nueva investigación premiada por la revista Science utiliza la optogenética para entender cómo funciona este complejo proceso. La técnica será útil para nuevas terapias contra las adicciones.

La depresión y la adicción están escritas en el ADN neandertal
11 febrero 2016 20:00
SINC

Investigadores estadounidenses han encontrado relaciones entre genes heredados de los neandertales y rasgos clínicos de los humanos actuales que afectan al sistema inmunitario, la piel, el cerebro y la salud reproductiva. Entre los hallazgos más sorprendentes, se ha desvelado que un trozo específico de ADN neandertal aumenta el riesgo de adicción a la nicotina y que algunas variantes influyen en la probabilidad de sufrir depresión.

Mecanismos cerebrales de las conductas adictivas
¿Por qué es tan difícil cumplir los propósitos de año nuevo?
21 enero 2016 18:00
SINC

En este momento del año puede que ya se haya dado cuenta de que alcanzar los objetivos que se marcó para 2016 no es tan sencillo como creía. Un nuevo estudio revela el porqué. Las costumbres dejan una huella consolidada en los circuitos cerebrales de los ganglios basales, encargados de controlar los comportamientos adictivos.