Esta afirmación no es nueva, pero durante años antropólogos, arqueólogos e historiadores del arte entendieron estas manifestaciones artísticas como motivos puramente estéticos o decorativos. Eduardo Palacio-Pérez, investigador de la Universidad de Cantabria (UC), revela ahora los orígenes de una teoría que perdura hasta nuestros días.
Caballo pintado en el techo de polícromos de la cueva de Altamira. Época magdaleniense.
'Disección de una mujer embarazada, visión lateral', de Jacques-Fabien Gautier d'Agoty.
'Life before death', de Walter Schels.
I drive my own brain II, de Jan Fabre
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebró el pasado 24 de noviembre la I Jornada contra la Violencia de Género, organizada por el Vicerrectorado de Igualdad de la universidad, donde se reunieron más de una decena de expertos en el tema para debatir las claves sobre cómo prevenir esta lacra de la sociedad.