cambio climático

Política científica
Hacia un nuevo acuerdo climático
Fotografía
Hacia un nuevo acuerdo climático
15 diciembre 2009 0:00
Adeline Marcos

Ambiente en la Cumbre de Copenhague.

Cultivar algas para mitigar las emisiones de CO2
14 diciembre 2009 16:33
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cultivan algas que, por medio de la fotosíntesis, actúan como filtros biológicos de CO2 , capturando este gas y produciendo biomasa utilizada para alimentación humana o para la obtención de biocombustibles. Así, se mitigan las emisiones de este gas de efecto invernadero.

Ciencias de la Vida
Diez especies animales y vegetales emblemáticas están amenazadas por el cambio climático
Fotografía
Científicos españoles confirman el cambio climático en la Península Ibérica
11 diciembre 2009 12:47
SINC

La Red CLIVAR acaba de completar un informe sobre los aspectos físicos del cambio climático en España titulado Clima en España: Pasado, Presente y Futuro, que será divulgado en enero de 2010. El informe demuestra que el aumento de la temperatura superficial global se refleja también a nivel peninsular, en todas las regiones y en todas las estaciones, con un ritmo de aumento de 0.5˚C/década en los últimos 30 años, muy superior al de la temperatura global.

La acidificación de los océanos ha aumentado un 30% en los últimos 250 años
10 diciembre 2009 11:13
SINC

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha presentado hoy en la Cumbre del Clima de Copenhague la guía Acidificación de los Océanos – los hechos, que sintetiza los datos científicos más recientes acerca de este fenómeno y de la extinción masiva de especies marinas. La guía indica también qué medidas urgentes se deben tomar para contrarrestar su aceleración.

Ciencias de la Vida
La acidificación de los océanos ha aumentado un 30% en los últimos 250 años
Fotografía
La acidificación de los océanos ha aumentado un 30% en los últimos 250 años
10 diciembre 2009 0:00
José Antonio Moya

Los crustáceos son una de las especies más afectadas por el incremento de la acidez de los océanos.

La década del 2000 al 2009 ha sido la más cálida
8 diciembre 2009 18:23
SINC

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado hoy en la Cumbre del Clima en Copenhague (Dinamarca) que el año 2009 podría ser uno de los diez años más cálidos desde que comenzaron los registros climáticos instrumentales en 1850. El decenio de 2000 a 2009 ha sido además el más calido de los últimos 30 años. En marzo de 2010 la Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial que publica anualmente la organización dará los resultados definitivos.

Ciencias de la Vida
Comienza la Cumbre del Clima en Copenhague
Fotografía
Comienza la Cumbre del Clima en Copenhague
7 diciembre 2009 0:00
ONU

Inauguración de la Cumbre del Clima en Copenhague.

Antesala de la Cumbre de Copenhague
Objetivo final: un acuerdo vinculante
4 diciembre 2009 14:36
Adeline Marcos

El 7 de diciembre comienza la Cumbre del Clima en Copenhague (Dinamarca), que reunirá a más de 15.000 personas, entre ellas 98 líderes políticos. EE UU y China estarán en el punto de mira. De estos grandes emisores de CO2 dependerá el triunfo o fracaso de un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kyoto. La UE afronta con optimismo esta decisiva cita y exige, con la última resolución del Parlamento Europeo aprobada el 25 de noviembre, un acuerdo que una y obligue a todos los países a reducir las emisiones de CO2.