El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un convenio de colaboración con Melilla para desarrollar actuaciones de conservación de la diversidad biológica en los espacios de la Red Natura 2000.
La Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, han inaugurado oficialmente hoy el Centro Español de Humedales (CEHUM) en Gandía (Valencia), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales.
Águila imperial.
Hasta ahora, para la conservación y restauración de fotografías sobre papel se aplicaban los tratamientos sin tener en cuenta los efectos sobre la imagen fotografiada. Enara Artetxe Sánchez, investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estudiado las fotografías coloreadas o iluminadas y les ha aplicado una técnica de restauración que no daña la imagen fotografiada.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla han desarrollado un método que permite identificar las unidades de manejo (unidades de conservación) dentro de una determinada área forestal, lo que facilitará el desarrollo de medidas para preservar el bosque al definir de modo objetivo la escala en la que se debe actuar y las islas de vegetación más importantes para el mantenimiento de la diversidad genética. El método se publica esta semana en la edición online de la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS).
Investigadores de la Universidad de Segovia y de la Universidad de León han demostrado por primera vez la estrecha relación espacio-temporal entre la presencia del buitre leonado y la de ganado ovino trashumante en los puertos de montaña. En los últimos cuatro años la trashumancia se ha reducido en algunos lugares de España hasta un 80%. Los científicos afirman que las prácticas ganaderas tradicionales son cruciales para el mantenimiento de los ecosistemas de montaña.
Rebaño de oveja merina trashumante procedente de Extremadura, pastando en un puerto de montaña de la cordillera Cantábrica.
Según el Libro Rojo elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación Herpetológica Española (AHE) en 2004, en España hasta un 30% de las especies de anfibios y un 23% de las de reptiles están en alguna categoría de amenaza.
Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) y del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) han estudiado la función de la polimerasa μ (Polμ) en la generación de la diversidad inmune de los anticuerpos (Acs) durante el desarrollo embrionario.
I Simposio de Ecología y Conservación SOS Natura