conservación

España contará con un Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
15 abril 2011 15:12
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto para el desarrollo del Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que será gestionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), junto con las comunidades autónomas y las instituciones científicas. Este catálogo será clave para la conservación, gestión y uso sostenible del medio natural.

Un informe propone proteger el 15% de la superficie marina de las Islas Canarias
31 marzo 2011 12:41
SINC

Unos 74.000 km2 podrían ser protegidos en la superficie marina canaria, según el informe Propuesta de áreas marinas de importancia ecológica. Islas Canarias, elaborado por la organización Oceana junto a la Fundación Biodiversidad. La extensión, sumada a la red de áreas marinas existente en el archipiélago, supondría proteger un área 100 veces mayor que el 0,15% actual, y permitiría cumplir lo establecido por la legislación internacional.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un recubrimiento comestible logra conservar productos como la pechuga durante 13 días
24 febrero 2011 8:59
UPNA

Idoya Fernández Pan, ingeniera agrónoma y doctora por la Universidad Pública de Navarra, ha desarrollado nuevos recubrimientos comestibles para productos cárnicos frescos como la pechuga de pollo. Estos recubrimientos, que se presentan como una segunda piel indetectable para el consumidor, aumentan la seguridad alimentaria del producto y se han mostrado efectivos durante 13 días de almacenamiento en refrigeración.

Edward O. Wilson obtiene el Premio Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación
8 febrero 2011 14:22
SINC

El naturalista americano Edward O. Wilson ha recibido el Premio Fundación Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por ser “uno de los biólogos más excepcionales y un sobresaliente experto en historia natural”. El científico fue el primero en describir el comportamiento social de las hormigas y de otros insectos.

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2011
Los bosques son ahora protagonistas
21 enero 2011 14:11
Adeline Marcos

Naciones Unidas eligió el año 2011 como el Año Internacional de los Bosques, que comienza de forma oficial el próximo lunes 24 de enero, y durante el cual se anunciarán nuevas iniciativas de restauración del entorno forestal en todo el mundo. SINC repasará en los 12 próximos meses la situación de los bosques españoles que ocupan menos del 26% del territorio nacional.

Tecnología de los alimentos
Fotografía
Consiguen una uva apta para el consumo durante más días
30 diciembre 2010 0:00
Trevor Dennis

Comerse 12 uvas, una por cada campanada del reloj a las 12 de la noche del 31 de diciembre es una tradición en España.

 La muerte por electrocución es la primera causa de mortalidad del águila perdicera (Aquila fasciata)
Electrocución y colisión de aves en líneas eléctricas: soluciones para un problema global
3 diciembre 2010 12:49
Rosa Martínez

La electrocución de aves en líneas eléctricas tiene un impacto dramático en aves de todo el mundo, sobre todo en las más amenazadas, como las rapaces, que son las que se electrocutan más a menudo. Priorizar la corrección de los apoyos eléctricos de mayor riesgo y evitar las muertes de aves por electrocución son algunas de las directrices del estudio «Predicting and correcting electrocution of birds in mediterranean areas», publicado en la prestigiosa revista norteamericana Journal of Wildlife Management.

Escalpelo para mejorar la restauración de obras de arte
8 noviembre 2010 10:33
UCM

El departamento de Pintura (Pintura-Restauración) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un práctico diseño de escalpelo que mejora considerablemente el resultado de las tareas de conservación-restauración de obras de arte.