El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha anunciado hoy su objetivo de impulsar la rehabilitación cardiaca como eje básico de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta estrategia fue aprobada en 2006 por las Comunidades Autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Parálisis silenciosa: tiempo para cuidar el corazón
Conferencia: Depresión y otros trastornos mentales comunes en atención primaria
La debilidad de los huesos aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Si hasta ahora el corazón y el sistema óseo parecían tener más bien pocas relaciones directas entre sí, la Unidad de Investigación del Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) trabaja para afilar una visión integradora, que permita observar en detalle cómo se interrelacionan el “chasis” y el “motor” del cuerpo. El enlace es el proceso de calcificación vascular.
El equipo de Metabolismo Óseo y Mineral del HUCA. Jorge Cannata Andía es el primero por la derecha. Imagen cedida por Cannata Andía.
El laboratorio de Metabolismo Óseo y Mineral del HUCA. Fotografía: FICYT
Este trabajo forma parte de una amplia línea de investigación que sobre el desarrollo y estructura del corazón desarrolla el Grupo de Investigación 'Bases Anatómicas y Embriológicas en patología y terapéutica' (ANATEMB) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.