Un grupo de paleontólogos del equipo de Atapuerca ha identificado un cráneo del yacimiento de la Sima de los Huesos con una rara patología craneal derivada de la fusión prematura de las suturas del cráneo. La enfermedad, conocida como craniosinostosis, y en concreto la unilateral lambdoidea, afecta a menos de 6 individuos cada 200.000 nacimientos. Su hallazgo se publica hoy en la revista científica PNAS.
Investigadores del equipo de Atapuerca descubren un cráneo con una rara enfermedad congénita
Estructura del cráneo del pez en tres dimensiones. Foto: Philippe Janvier
Descubren un fósil de cerebro perfectamente conservado
El Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) ha realizado, por primera, vez la reconstrucción completa y la digitalización del cráneo entero del Homo antecessor incluyendo músculos y piel, que se descubrió el yacimiento de Gran Dolina, en Atapuerca (Burgos) en 1994. La reconstrucción puede visitarse en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona con motivo de la feria de la Semana de la Ciencia.