demencia

investigadores en el laboratorio
Investigadores españoles identifican una nueva forma genética del alzhéimer
6 mayo 2024 17:00
SINC

Casi todas las personas que tienen dos copias del gen APOE4 desarrollan signos de la enfermedad neurodegenerativa. Se estima que entre el 2 y el 3 % de la población presenta esta variante. Este nuevo estudio ha analizado datos de una cohorte española y una americana de más de 10.000 pacientes y muestras de más de 2.000 cerebros.

organoide cerebral
Los organoides revelan cómo proteger el cerebro contra la demencia y la ELA tras una lesión traumática
4 abril 2024 17:00
SINC

Mediante minimodelos de este órgano cultivados en laboratorio, un equipo científico de EE UU ha demostrado que los traumatismos cerebrales aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas en pacientes con predisposición genética. La investigación también ha desvelado que la inhibición del gen KCNJ2 podría reducir la muerte de células nerviosas tras este tipo de daños.

Estudian el posible papel del virus del herpes simple 1 en el alzhéimer
18 septiembre 2023 15:57
SINC

Un nuevo modelo celular, desarrollado por investigadores del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", permite estudiar las conexiones entre la infección por este virus, causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer. 

equipo investigador
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
16 enero 2023 13:18
SINC

Un equipo científico de las universidades de Granada y de Cádiz ha detectado que la diabetes favorece las formas solubles del péptido beta amiloide más tóxicas y dañinas. Todo ello, facilita la rotura de los vasos sanguíneos en el cerebro y potencia la muerte de las neuronas, típica de esta enfermedad.

La investigadora Inés Moreno de la Universidad de Málaga
Día Mundial del Alzhéimer
Encuentran una nueva diana terapéutica que podría frenar el alzhéimer
21 septiembre 2022 10:33
SINC

Una investigadora de la Universidad de Málaga ha liderado un estudio preclínico que ha conseguido disminuir la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro, cuya agregación es el principal motivo de muerte neuronal en el alzhéimer, mediante su reducción en la sangre.

Alzheimer
Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer
4 abril 2022 17:00
Verónica Fuentes

Un nuevo estudio publicado hoy en Nature Genetics abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer. El equipo internacional de expertos, que cuenta con participación española, ha analizado a más de 111.000 personas afectadas.

J-Saez_-M-Lennol_-S-Escamilla_-I-Cuchillo-scaled.
Hallada una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer
2 marzo 2022 12:26
SINC

LRP3, una proteína prácticamente desconocida hasta ahora, disminuye los niveles de la proteína precursora amiloide y de beta amiloide, ambas implicadas en la formación de placas en el cerebro de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

Una taza de café
Un consumo moderado de café y té puede reducir el riesgo de ictus y demencia
16 noviembre 2021 20:00
SINC

Tras monitorizar a 365.682 voluntarios durante varios años, un estudio revela que la ingesta de 4 a 6 tazas diarias de ambas bebidas se asocia con una reducción de la prevalencia de enfermedades cerebrovasculares y demencia. Tanto los autores como investigadores independientes advierten sobre las limitaciones del estudio.

Los ancianos con vida social activa tienen una mejor microestructura cerebral, clave para evitar la demencia
19 octubre 2020 14:00
SINC

Visitar a amigos, ir al cine o hacer trabajos voluntarios activan regiones específicas del cerebro necesarias para el reconocimiento de caras y emociones, la toma de decisiones y sentirse recompensados. Un estudio de investigadores estadounidenses sugiere que podría “prescribirse” la sociabilización para disminuir el riesgo del deterioro cognitivo.

Imagen obtenida de  https://www.pexels.com/photo/person-on-bench-1389589/. Autor: Kevin Bidwell
La soledad no deseada, un factor de riesgo para el desarrollo de demencia
27 mayo 2019 11:28
SINC

Las personas que se sienten solas tienen un mayor riesgo de padecer demencia. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid tras analizar los datos de más de 20.000 personas.