diabetes

células estrelladas hepáticas primarias humanas
La resistencia a la insulina puede afectar a la regeneración hepática
6 febrero 2019 10:55
SINC

Un nuevo estudio publicado en PLOS Biology desvela que la resistencia a la insulina podría favorecer la cicatrización del tejido hepático por encima de la regeneración. El trabajo abre nuevos enfoques en el campo de la medicina regenerativa del hígado.

mujer comiendo un dulce
¿Qué edulcorantes y azúcares añadidos consumen los españoles?
28 enero 2019 8:00
SINC

En plena guerra contra el azúcar, investigadores españoles han examinado los principales grupos de alimentos que contribuyen a su consumo, como refrescos, yogures, chocolates, helados, cereales y mermeladas.

mujer embarazada
Identificado el primer gen relacionado con la diabetes gestacional
11 enero 2019 10:13
SINC

La diabetes gestacional afecta al 10% de todas las mujeres gestantes y hasta el momento se desconocían los factores genéticos implicados en su desarrollo. Ahora, investigadores de varias instituciones españolas han descrito el primer gen directamente relacionado con la aparición de esta enfermedad.

investigadores CIBERDEM-IDIBAPS
Nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina
8 enero 2019 14:36
SINC

Un nuevo trabajo en ratones revela cambios en el patrón de los microRNAs que provocan intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina. El estudio, publicado en la revista PNAS, explica el papel de estas moléculas, relacionadas con la obesidad, en la aparición de diabetes.

mujer haciendo una prueba de azúcar
Detectan alteraciones en la conectividad cerebral de pacientes con diabetes 1
19 diciembre 2018 13:00
SINC

Mediante técnicas de imagen por resonancia magnética funcional, investigadores de la Universidad de Barcelona han llegado a la conclusión de que los pacientes con diabetes tipo 1 poseen una red de conectividad cerebral distinta a la de las personas sanas. Los resultados revelan una reducción significativa de las áreas de activación del cerebro en comparación con el grupo control.

hombre consultando sus niveles de glucosa
¿Cómo se regula la glucosa en sangre cuando hacemos ejercicio?
12 diciembre 2018 12:09
SINC

Un trabajo internacional, en el que ha participado una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid, arroja nuevos datos sobre el modo en que los quimiorreceptores periféricos de los cuerpos carotídeos –responsables de la regulación de la respiración– controlan la glucosa sanguínea durante un ejercicio aeróbico prolongado.

Videojuegos y robots para enseñar a gestionar la diabetes
15 noviembre 2018 10:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han presentado videojuegos y robots Lego para que los niños y niñas aprendan de forma amena los conceptos básicos sobre la gestión de la diabetes. También desarrollan una app que automatizará la infusión de insulina y la supervisión de los pacientes.

ilustración del intestino humano
La microbiota intestinal, un factor de riesgo en el desarrollo de diabetes 1
17 octubre 2018 12:20
SINC

Investigadores españoles han demostrado que los niños con diabetes tipo 1 poseen una flora intestinal diferente a los niños sanos. El estudio, publicado en Diabetes Care, permite desarrollar nuevas estrategias para controlar el avance de esta enfermedad mediante la modificación de la microbiota del intestino.

Dieta mediterránea
Demostrada la importancia de la dieta mediterránea en adultos con diabetes 1
4 octubre 2018 10:21
SINC

Dos nuevos estudios vuelven a probar el valor para la salud de la dieta mediterránea. Realizados en personas con diabetes tipo 1, los expertos apuntan unos hábitos más saludables en estos pacientes y señalan la necesidad de promover las mismas conductas en la población general. Los resultados también concluyen que vivir fuera de las grandes ciudades se asocia con mejores patrones dietéticos.

autores de la investigación
Nueva terapia para el tratamiento del ictus en pacientes diabéticos
26 septiembre 2018 9:40
SINC

Científicos de Navarra han desvelado que la administración de la proteína MMP-10 tras un ictus reduce el daño cerebral en personas con diabetes sin producir complicaciones hemorrágicas. En estos pacientes el riesgo de hemorragias es mucho mayor y sus trombos son más resistentes.