No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Para esta economista, el “principal reto” al que nos enfrentamos es mantener el equilibrio entre economía y salud. Perderlo supondrá o bien caer en un abismo económico, o bien colapsar las UCI. Avanzar por el filo de ese cuchillo requerirá un “ajuste muy fino” de medidas que eviten desde la masificación en el metro hasta el avance de la desigualdad.
Los habitantes de La Bastida de Totana en Murcia, un yacimiento que data de hace entre unos 4.220 años y 3.550 años, realizaron una gestión intensiva de cultivos y rebaños, como demuestra la primera reconstrucción de la dieta de esta sociedad prehistórica.
Investigadores españoles han obtenido una ecuación matemática que permite predecir el comportamiento de redes complejas en tiempo real. Sus aplicaciones ayudan a comprender procesos globales tan dispares como la propagación de epidemias o las interacciones económicas entre empresas o países.
Controlar las interconexiones entre redes permite dirigir los procesos sociales, económicos o biológicos que ocurren en ellas. / J. M. Buldu et al./Nature Communications)
Las seis categorías de los Premios Rey Jaime I de este año han reconocido los avances y estudios sobre teledetección y cambios planetarios (Jose Antonio Sobrino-Protección del Medio Ambiente), energías renovables y autoconsumo (Carlota Pi Amorós-Emprendedor), realidad económica (José García Montalvo-Economía), soluciones a complejos problemas matemáticos (Xavier Tolsa-Investigación Básica), mecanismos moleculares del envejecimiento (Pura Muñoz Cánoves-Investigación Médica) y robótica aérea (Aníbal Ollero-Nuevas Tecnologías). Además, los jurados han emitido una declaración sobre “la preocupante salud de los océanos”.
Un informe, realizado por la consultora Analistas Financieros Internacionales, concluye que en España las matemáticas son directamente responsables de más de un millón empleos –el 6 % del total–. Además, destaca que las profesiones ‘intensivas’ en esta materia, como especialistas en bases de datos, finanzas o diseñadores de software, serán las que más crecerán en los próximos años.
La profesora estadounidense Claudia Goldin ha sido reconocida con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por sus investigaciones sobre la brecha de género en el mercado de trabajo. La economista publicó en 1990 una influyente obra en la que analiza las causas de las diferencias salariales y propone soluciones.
La salud humana estará cada vez más amenazada si el mundo no toma medidas urgentes para frenar y reparar los graves daños causados al medioambiente, advierte el Programa de Medioambiente de Naciones Unidas en la evaluación más exhaustiva y rigurosa sobre el estado ambiental global.
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid y la Autónoma de Barcelona concluye que los analistas financieros pueden mejorar la eficacia de la inversión en I+D de las empresas.
Un nuevo estudio analiza el impacto de la crisis económica sobre el número de muertes registradas en 15 países europeos. Los resultados apuntan que los periodos de recesión macroeconómica se asocian a descensos en los niveles de contaminación y en el número de accidentes laborales y de tráfico, factores que probablemente influyan en el incremento de la caída de la mortalidad.