física

Antonio Pich
ANTONIO PICH, COORDINADOR DEL CENTRO NACIONAL DE FÍSICA DE PARTÍCULAS (CPAN)
“El LHC supone la plena incorporación de los físicos españoles al desarrollo tecnológico”
30 marzo 2010 15:00
ISIDORO GARCÍA

La comunidad científica mundial que se dedica al estudio de los componentes fundamentales de la materia está de enhorabuena: el mayor acelerador de partículas del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) acaba de alcanzar una energía nunca antes registrada en un instrumento similar, con lo que da inicio su programa de investigación. La participación española en este gran experimento se coordina a través del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), proyecto Consolider 2010 que reúne a 26 grupos de investigación.

El estudio aparece en el ‘Journal of Teaching in Physical Education’
El profesorado de educación física es clave para que te guste el deporte
9 diciembre 2009 11:25
SINC

¿Qué factores influyen en el apego al deporte en las clases de educación física que recibimos en la escuela? Según una nueva investigación, el profesorado de educación física debe desarrollar la responsabilidad, fomentar la interacción social y no hacer comparaciones entre el alumnado. El objetivo, sentirnos capaces de hacer ejercicio físico y practicar deporte durante toda la vida.

Éxito rotundo del campus científico de Jaca, según los coordinadores de la UZ
Los bachilleres más sobresalientes de España se enamoran de las ciencias básicas en Jaca
24 julio 2009 9:30
Unizar

Los bachilleres más sobresalientes de toda España se han enamorado de las ciencias básicas este verano, dentro del I campus de profundización científica que desde hace un mes se celebra en la localidad altoaragonesa de Jaca. Un total de 72 alumnos de 4º de Secundaria con brillantes expedientes de todas las comunidades autónomas han participado en esta experiencia piloto, puesta en marcha por el Ministerio de Educación y la Real Sociedad Española de Física, con el objetivo de que España pueda elevar en los próximos años el número de alumnos que opten por la rama científica.

Un centro científico de referencia mundial en el Pirineo aragonés
14 julio 2009 15:45
SINC

En los últimos 14 años el Centro de Ciencias "Pedro Pascual'' en Benasque (Huesca) se ha convertido en un espacio de referencia mundial para encuentros científicos de máximo nivel. Hoy lo han inaugurado la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, y la consejera aragonesa de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura.

Astronomía y Astrofísica
El 8 de Julio de 1695 muere Christian Huygens, astrónomo, físico y matemático neerlandés
Fotografía
El 8 de julio de 1695 muere el astrónomo Christiaan Huygens
8 julio 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

El 8 de julio de 1695 muere el astrónomo Christiaan Huygens. / SINC

Puede tener aplicaciones médicas en magneto encefalografía y magneto cardiografía
Un dispositivo hace invisibles los objetos a un tipo de luz
7 julio 2009 17:17
UAB

Un grupo de investigadores del departamento de Física de la UAB ha conseguido diseñar un dispositivo que hace invisibles los objetos a un determinado tipo de luz, las ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia, que provocan que el campo magnético en su interior sea nulo, dejándolo intacto en el exterior. De esta manera, el dispositivo actúa, de momento de manera teórica, como una capa de invisibilidad que hace completamente indetectable a estas ondas al objeto.