No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo de científicos catalanes ha descrito los restos más antiguos de Europa de un dinosaurio lambeosaurino. Según el estudio, este curioso grupo de hadrosaurios llegó a Europa procedente de Asia unos 275.000 años antes de lo que se creía. Su irrupción en el continente europeo supuso importantes cambios en los ecosistemas del Cretácico europeo.
Distintos restos fósiles (no a escala) de hadrosaurio lambeosaurino de Els Nerets
El yacimiento de Basturs Poble en Lleida se ha revelado como el más importante de Europa de dinosaurios hadrosaurios con más de un millar de fósiles que probablemente pertenecen a una única especie. Ahora, la revista PLoS ONE publica el estudio más completo de los fósiles recuperados en este yacimiento y revela la presencia de muchos individuos juveniles.
Un raro espécimen de dinosaurio de pico de pato momificado, encontrado en Canadá, tiene en su cabeza una cresta carnosa similar a la de los gallos. Según publican científicos de las universidades de Bolonia y de Nueva Inglaterra, ha sido toda una sorpresa. Las crestas óseas evolucionaron en múltiples formas en los dinosaurios, pero la de este ejemplar es única y se desarrolló independiente a las de otros hadrosaurios.
Reconstrucción deEdmontosaurus regalis. / Bell, Fanti, Currie, Arbour, Current Biology.
Investigadores españoles han estudiado el registro fósil de los hadrosaurios, los llamados dinosaurios 'de pico de pato', en la Península Ibérica para determinar que fueron los últimos de su grupo en poblar el continente europeo antes de su desaparición durante la crisis biológica ocurrida hace 65,5 millones de años. Entre estos fósiles, destaca el hallazgo de un nuevo hadrosaurio, Arenysaurus ardevoli, descubierto en Huesca.
Huesos del nuevo hadrosaurio Arenysaurus ardevoli en el yacimiento de Arén (Huesca).
Consiguen recuperar proteínas de colágeno de un Hadrosaurio.