No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Científicos franceses del Instituto Neel han fabricado un apósito con grafeno que permite registrar en todo momento el estado de heridas crónicas, como las úlceras que padecen las personas mayores o con diabetes. Los datos se pueden enviar desde casa al hospital a través del móvil, lo que facilita una respuesta rápida ante posibles infecciones.
Investigadores australianos y de la Universidad Rovira i Virgili han creado un sensor óptico para detectar un biomarcador, llamado TNF-α, cuya sobreproducción se asocia con la inflamación y la destrucción de tejido en diversos tipos de úlceras, como las de los pies y las piernas.
Gracias al descubrimiento de las propiedades del moco pegajoso de la babosa Arion subfuscus, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha creado un adhesivo superresistente y a la vez flexible que puede ser aplicado en tejidos biológicos. Su capacidad de adhesión, incluso en superficies húmedas, permite cerrar heridas tras la cirugía.