La brecha de género sobre conocimientos políticos es un fenómeno global y se da en todo el mundo, independientemente del grado de igualdad del país, según publica un estudio del Economic and Social Research Council. En Noruega y Reino Unido la diferencia de conocimientos políticos entre hombres y mujeres es mayor que en países como Colombia y Corea del Sur.
Las mujeres presentan mayores niveles de empatía que los hombres, aunque hasta ahora se desconocía qué factores influían en su desarrollo. Investigadores de la UNED han descubierto que la mayor presencia de impasibilidad en los varones podría explicar esta diferencia.
La evolución humana le debe mucho al momento en que las mujeres empezaron a escoger compañero, según un trabajo de la Universidad de Tennessee (EE UU). De acuerdo con sus conclusiones, este fue un factor decisivo en el paso de la promiscuidad a la formación de pareja, que ayudó a la especie centrarse en la supervivencia de la descendencia.
Un equipo internacional de científicos ha identificado tres genes asociados con la migraña, un trastorno neurológico que afecta a cerca del 20% de las personas y es más común entre la población femenina. El hallazgo explica la relación más fuerte en las mujeres.
Una investigación europea revela que las reacciones humanas ante las situaciones injustas se producen de manera automática debido a un aumento de la actividad de la amígdala cerebral. Según el estudio, los hombres muestran una mayor agresividad que las mujeres ante este tipo de situaciones.