No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Perseverance, el rover de la NASA que estudiará la geología y el entorno atmosférico de Marte, aterrizará el 18 de febrero de 2021. Entre sus instrumentos científicos se encuentra una estación medioambiental con participación española.
El Centro de Astrobiología lidera una estación medioambiental del rover Perseverance que buscará posibles restos de vida pasada en Marte y ensayará tecnologías para generar oxígeno. El lanzamiento está programado para este jueves 30 de julio y llegará al planeta en febrero de 2021.
La Agencia Espacial Europea ha aprobado la construcción de la misión Tránsitos planetarios y oscilaciones estelares (PLATO), que liderará la búsqueda de exoplanetas potencialmente habitables. El Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Centro de Astrobiología y el Instituto de Astrofísica de Canarias participan en el proyecto.
La nave Juno llega a Júpiter cinco años después de iniciar su viaje.
Tras el fracaso el pasado viernes 22 de agosto para colocar los satélites Galileo 5 y 6 en la órbita correcta, la Comisión Europea ha solicitado a Arianespace –el consorcio europeo responsable su lanzamiento y puesta en órbita– y la Agencia Espacial Europea que proporcionen información completa sobre el incidente, junto con un calendario y un plan de acción para rectificar el problema.
Cheops, la primera pequeña misión del Programa de Ciencia de la ESA, ya se encuentra en fase de implementación. Cuando esté operativa en 2017 observará estrellas brillantes y cercanas con un sistema planetario. Los resultados desvelarán la densidad del planeta, permitiendo diferenciar entre planetas rocosos, gigantes gaseosos y otros tipos.
La Mars Society España ha propuesto una misión simulada a Marte en el desierto de Utah (EEUU). Entre sus seis tripulantes figura un alumno de la Universidad de Zaragoza, que analizará formas de medir el rendimiento de los astronautas en el espacio.