El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha editado, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y junto al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la GuíaGeológica del Parque Nacional de los Picos de Europa, que recoge los procesos de formación de sus montañas y rocas y los itinerarios existentes, y analiza 14 rutas con descripciones sobre la geología de distintos parajes.
Los científicos alertan, en un nuevo informe presentado esta mañana en Cancún (México), que muchos glaciares, vitales para los habitantes de esas regiones suramericanas, podrían desaparecer en las próximas décadas. Los glaciares de Patagonia (en Argentina y Chile), seguidos por los de Alaska (EE UU), han perdido masa más rápido y durante más tiempo que los glaciares del resto del mundo.
Investigadores americanos demuestran por primera vez que los glaciares pueden ser un factor activo para que las montañas de climas más fríos, como los Andes Patagónicos en Argentina y Chile, sean más altas. La investigación contradice la idea de que los glaciares actúan como agentes erosivos que excavan fiordos y desplazan grandes cantidades de sedimento.
Imagen panorámica que muestra los efectos de la minería en las montañas de West Virginia.