No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
En plena pandemia hablar de oportunidades puede parecer ingenuo e incluso frívolo. Guillermo Fernández, miembro del colectivo 'El museo transformador', reflexiona que en su sector “sería lamentable optar por esperar ingenuamente a que pasase la tormenta para poder seguir haciendo lo de siempre”. En este artículo esboza algunas ideas para imaginar esta revisión.
Los centros interactivos abrirán sus puertas enfrentándose a un panorama económico complejo y a nuevos retos. Ante quienes quieran pensar que su actividad se puede virtualizar, el director de los tres Museos Científicos Coruñeses asegura que lo virtual no deja de ser un simulacro de la experiencia real.
Investigadores del centro gallego CiQUS han fabricado un ‘kit de diagnóstico’ para descubrir si una obra de arte presenta síntomas de envejecimiento. La herramienta es capaz de detectar de forma rápida y no invasiva síntomas de deterioro en pinturas al óleo y esculturas de plástico.
La moto con la que Marc Márquez ganó el Mundial de MotoGP en 2013, un mono de Ángel Nieto, un valioso triciclo motorizado de 1897, un vehículo eléctrico de dos ruedas y una Vespa para dar un paseo virtual por Roma. Estas son algunas de las piezas que se pueden disfrutar en la exposición Universo Moto, que se inaugura este fin de semana en la sede madrileña del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Además de compartir tiempo en familia, esta Navidad podrás aprovechar tus días libres para experimentar y asombrarte. El programa de actividades que ofrecen museos y centros de ciencia de toda España te permite hacer senderismo, bailar, desmontar ordenadores y probar delicatessen. Estas son las actividades que Sinc ha seleccionado para las próximas fiestas.
La plataforma Google Arts & Culture permite recorrer de manera gratuita los mejores museos de historial natural del mundo desde un ordenador, móvil o tableta. El Museo Nacional de Ciencias Naturales se ha sumado a esta iniciativa y ha presentado hoy en Madrid sus nuevos proyectos de realidad virtual con un grupo de escolares.
Los museos han pasado de centrar su comunicación en los fondos que poseen a poner el foco en el público visitante. Sin embargo, una investigación financiada por la Universidad Internacional de La Rioja sobre el perfil en Twitter del Museo del Prado, Museo Reina Sofía y Museo Thyssen-Bornemisza concluye que estas instituciones no tienen una estrategia definida para interactuar con el público en esta red social.
Durante las últimas décadas, España ha disfrutado de un auténtico boom paleontológico, un fenómeno que ha captado la atención de expertos y aficionados, y ha permitido hallar nuevas especies de dinosaurios desconocidos en el territorio nacional. Para acercarse un poco más a este mundo, cualquier turista puede recorrer los museos y parques temáticos que se distribuyen por toda la Península, una ruta solo comparable con las zonas más 'dinomaníacas' del planeta.
Un astrolabio magrebí, un gramófono, un carro de bomberos, un muestrario de electrodos, un biberón milenario y una valiosa ballestilla de la época de Felipe II. Estas son algunos de los más de 500 objetos de nuestro patrimonio científico y tecnológico que expone el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en su sede de Alcobendas, en la Comunidad de Madrid.