-
El origen embrionario del ojo cíclope
Adeline Marcos 25 noviembre 2019 10:30
La anomalía congénita caracterizada por la presencia de un ojo único o parcialmente dividido ha sido descrita en muchas especies de vertebrados, incluidos los humanos, y a veces se asocia a la presencia de una trompa o probóscide. Un nuevo estudio analiza el origen embrionario de esta malformación en un embrión de pollo.
-
La nariz de los neandertales revela cómo respiraban
SINC 30 octubre 2017 20:00
Los neandertales poseían narices distintas a las de los humanos modernos por su forma y tamaño, pero su capacidad de adaptarse a climas fríos y secos no era tan diferente. Así lo demuestra la primera reconstrucción en 3D de la cavidad nasal interna de nuestros 'primos' ya extintos, que ha permitido comparar con simulaciones la dinámica de la respiración en ambas especies.
-
El sentido del olfato humano es tan bueno como el de los animales
SINC 11 mayo 2017 20:00
Tal vez los perros sean capaces de diferenciar el olor de orina, mientras que nosotros sabemos apreciar el aroma de un buen vino. Pero pese a lo que se cree, nuestro sentido del olfato es tan bueno como el de cualquier otro mamífero, ya que los humanos podemos discriminar en torno a un billón de olores diferentes, según un estudio de un neurocientífico estadounidense.
-
Un biomarcador detecta cáncer de pulmón en la nariz de los fumadores
SINC 27 febrero 2017 15:00
El diagnóstico del cáncer de pulmón entre fumadores de alto riesgo y exfumadores representa un reto clínico cada vez mayor, dadas las recomendaciones actuales para el cribado rutinario.Ahora, gracias a un sencillo test –realizado en los conductos nasales de las personas fumadoras– se puede conocer de forma rápida la probabilidad de desarrollar este tumor. Este hallazgo, publicado en el Journal...
-
Una nariz artificial utiliza el aliento para detectar cáncer de pulmón
UCM 09 mayo 2016 09:55
Para diagnosticar de forma precoz el cáncer de pulmón, un equipo internacional de científicos con participación de la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una herramienta basada en el concepto de nariz artificial, que detecta la enfermedad a través del aliento. El método también sirve para monitorizar la eficacia del tratamiento que se aplica a pacientes afectados por este tipo de...
-
La evolución de la cara humana, ligada a la del cerebro
SINC 16 diciembre 2015 15:03
La evolución la cara humana está estrechamente vinculada con la evolución del cerebro y esta relación es mucho más compleja de lo que se pensaba hasta ahora. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha analizado la relación entre la base del cráneo y el rostro en todo el género Homo.
-
Olfatear el peligro
SINC/Todd Emmel 27 marzo 2008 00:00
¿Cómo se orienta nuestra nariz en el mar de estímulos que recibe cada día y logra diferenciar cientos de olores, muchos prácticamente idénticos? Una investigación de la Northwestern University ha tratado de responder a esta pregunta, y ha descubierto que el elemento determinante es el peligro: una sola experiencia negativa vinculada a un olor nos enseña rápidamente a identificarlo y a discrimin...