oms

María Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS
“Con el COVID19 estamos viendo un coste socioeconómico absolutamente demoledor”
10 marzo 2020 12:55
Verónica Fuentes

Es una de las principales portavoces desde que comenzó la epidemia del SARS-CoV-2.​ Esta responsable insiste en la importancia de analizar todos los datos y ponerlos en contexto para tomar una decisión poblacional, es decir, que beneficie a la sociedad en general.

Tedros Adhanom Ghebreyesus
“Aún no es una pandemia”, el director de la OMS matiza la gravedad del COVID-19
26 febrero 2020 13:01
SINC

Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, el gran cambio de la situación sobre el coronavirus en la última semana ilustra la rápida evolución de esta epidemia. Ayer, por primera vez, el número de nuevos casos reportados fuera de China superó al de dentro del país asiático. “El objetivo principal de todos los países con casos debe ser contener el virus”, ha declarado en la reunión informativa sobre COVID-19, celebrada esta mañana.

la investigadora en los jardines del ISCIII
Amparo Larrauri, epidemióloga del Instituto de Salud Carlos III
“Lo que más inquieta del coronavirus no son las muertes, sino los 25.000 casos en un mes”
5 febrero 2020 12:55
Verónica Fuentes

Esta investigadora lleva más de 15 años vigilando el virus de la gripe. En 2020, el pico de esta enfermedad infecciosa ha coincidido con la expansión del nuevo coronavirus de Wuhan. Desde su despacho del Centro Nacional de Epidemiología, la científica analiza las diferencias entre las dos epidemias.

La OMS declara la emergencia internacional por el nuevo coronavirus
31 enero 2020 8:15
Mónica G. Salomone

La OMS declaró ayer por la noche la “emergencia de salud pública de importancia internacional” por la epidemia del nuevo coronavirus 2019-nCoV iniciada hace un mes en Wuhan. El objetivo es frenar la diseminación del virus, sin embargo, el organismo no recomienda limitar los viajes.

Manual de supervivencia informativa a la crisis del coronavirus
30 enero 2020 14:40
Mónica G. Salomone

La responsable de Enfermedes Emergentes de la OMS ha alertado sobre la “gran cantidad” de bulos y desinformación acerca de la epidemia iniciada en China. Planteamos las principales dudas sobre este virus, respondidas por fuentes fiables.

El director de la OMS reconoce que la epidemia de coronavirus “es preocupante”
30 enero 2020 12:36
Mónica G. Salomone

La Organización Mundial de la Salud concluyó ayer una puesta al día sobre la epidemia provocada por el nuevo coronavirus 2019-nCov, iniciada el pasado diciembre en China, sin declarar la emergencia internacional. El Comité de Emergencia asesor, integrado por una veintena de expertos de 15 países, se reunirá de nuevo hoy.

Fumar aumenta de forma considerable el riesgo de complicaciones tras una cirugía
21 enero 2020 10:51
SINC

La OMS ha hecho público un nuevo informe que apunta el incremento de incidentes tras una intervención quirúrgica en las personas fumadoras, así como la reducción de las mismas al dejar de fumar, al menos, durante cuatro semanas antes de la cirugía.

una mujer abraza a su bebé
La OMS recomienda un inhibidor de la integrasa para luchar contra el VIH
26 julio 2019 10:28
SINC

El dolutegravir es un medicamento contra el VIH nuevo, más potente, asequible, con menos posibilidades de generar resistencias y mejor tolerado, en comparación con los otros antirretrovirales disponibles. Los estudios han demostrado que los beneficios de usarlo en mujeres embarazadas compensan con creces el riesgo de malformaciones congénitas del tubo neural en los recién nacidos.

La OMS advierte sobre el exceso de azúcar en los alimentos para bebés
16 julio 2019 10:40
SINC

Dos nuevos estudios de la Organización Mundial de la Salud muestran que una alta proporción de alimentos infantiles se comercializan de forma incorrecta como ‘adecuados’ para niños menores de seis meses. Muchos de ellos contienen niveles inapropiadamente altos de azúcar.

En 2018 ha habido 18,1 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo
12 septiembre 2018 16:00
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que durante este año se registraron 18,1 millones de nuevos casos de cáncer y 9,6 millones de personas murieron por esta enfermedad. Entre los factores responsables destacan el crecimiento de la población, el envejecimiento y cambios en estilos de vida propios de países industrializados.