Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young han sido galardonados hoy con el Premio Nobel de Medicina por desentrañar los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano, es decir, las oscilaciones biológicas que regulan los niveles hormonales, el sueño, la temperatura corporal y el metabolismo. Su desajuste es responsable de trastornos como el jet lag.
El populismo creciente que cuestiona problemas como el cambio climático y la poca representación femenina en los Premios Nobel son algunos de los desafíos que preocupan a la Fundación Nobel en estos momentos, según su director ejecutivo Lars Heikensten. Este doctor en Economía ha participado en una jornada del Consejo de Fundaciones por la Ciencia, celebrada en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Suecia notificó a Cajal por telegrama que había sido galardonado con el Nobel de Medicina. / Wearbeard
Santiago Ramón y Cajal nació un 1 de mayo de 1852 en la localidad navarra de Petilla de Aragón. / SINC
Saber cómo las células reparan su ADN facilita a los investigadores avanzar en la prevención de diversas enfermedades graves como el cáncer. Así nos lo cuenta Teresa Roldán Arjona (Priego de Córdoba, 1962), científica de la Universidad de Córdoba, que durante su estancia en Reino Unido trabajó en el laboratorio de Tomas Lindahl, uno de los recientes ganadores del Premio Nobel de Química por su contribución a este campo.
El físico Martin Lewis Perl (24 de junio de 1927 − 30 de septiembre de 2014) recibió el Premio Nobel de Física en 1995 por el descubrimiento del tauón / NobelPrize.org
Santiago Ramón y Cajal / Eulogia Merle
Los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman, junto con el alemán Thomas C. Südhof, han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2013 "por sus descubrimientos de la maquinaria que regula el tráfico de vesículas, un importante sistema de transporte de las células".
Luis Walter Álvarez fue un nobel de Física estadounidense de origen asturiano. Cuando su abuelo, Luis Fernández Álvarez abandonó España en 1887, con trece años, para emigrar a América, nada hacía imaginar que sería el iniciador de una saga de cuatro generaciones dedicadas a la medicina, la paleontología y la física.