-
Un fármaco biológico para tratar el cáncer de retina en niños
Elena Turrión 23 enero 2019 20:00
Una investigación liderada por el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona ha probado la eficacia de una nueva inyección intraocular contra el retinoblastoma en dos pacientes pediátricos. Para acabar con el tumor de la retina sin recurrir a la extirpación quirúrgica del ojo, este método –desarrollado a partir de un virus que mata las células cancerosas– se combinaría con la quimiot...
-
La eficacia de la inmunoterapia llega a más pacientes de cáncer de pulmón
SINC 04 diciembre 2018 11:08
Combinar inmunoterapia con quimioterapia en pacientes de carcinoma epidermoide con metástastais “aumenta de manera significativa” la supervivencia de los pacientes. Así concluye un nuevo estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, sobre este tumor que representa entre el 20 y el 30% de todos los casos de cáncer de pulmón y tiene peor pronóstico que otras variantes.
-
Probado con éxito en pacientes un tratamiento contra la mucositis
SINC 30 mayo 2018 08:49
La mucositis oral es un efecto secundario de la quimio y radioterapia. Se trata de una inflamación aguda de la mucosa, que provoca heridas y llagas y actualmente no tiene tratamiento. Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un tratamiento, probado en diez hospitales españoles, que reduce su incidencia casi a la mitad de los pacientes.
-
Una nueva diana para potenciar la quimioterapia contra el cáncer
SINC 09 febrero 2018 11:24
La proteína SOD3 es esencial para reprogramar los vasos sanguíneos que irrigan los tumores y potenciar el efecto de fármacos antitumorales. Un estudio, publicado en la revista Nature Communications, abre una nueva vía para mejorar la eficacia de tratamientos contra el cáncer ya existentes.
-
Las mitocondrias de una célula tumoral predicen su sensibilidad a la quimioterapia
SINC 29 enero 2018 10:00
Las células tumorales con un elevado número de mitocondrias son más sensibles a la quimioterapia. Esto podría explicar por qué algunas células mueren tras el tratamiento antitumoral mientras otras, genéticamente idénticas, son capaces de sobrevivir y causar la reaparición del cáncer. La cantidad de mitocondrias podría servir para predecir la sensibilidad del paciente a un determinado tratamiento.
-
Un nuevo fármaco, eficaz para evitar neuropatías derivadas de la ‘quimio’
SINC 24 octubre 2017 09:25
La neuropatía periférica es una complicación muy frecuente de la quimioterapia y puede suponer la suspensión precoz del tratamiento. Una nueva molécula, capaz de combatir esta complicación, podría prevenir este efecto adverso tan frecuente y mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer. Se espera que el tiempo de llegada de este nuevo fármaco al mercado sea bastante breve.
-
Un nuevo trastorno genético que predispone al cáncer
SINC 20 septiembre 2017 14:00
Un nuevo síndrome causado por mutaciones en ambas copias del gen FANCM induce la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia. El gen, al contrario de lo que pensaban los científicos, no causa anemia de Fanconi. Los investigadores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con estas mutaciones.
-
¿Cuánto cuesta un cáncer?
Beatriz de Vera 09 septiembre 2017 08:00
En España se diagnostican más de 245.000 nuevos cánceres al año. La sanidad pública realiza el tratamiento sin copago adicional. Sin embargo, los pacientes tienen que hacer frente a una batería de gastos adicionales que, sumados a la reducción de ingresos derivados de la baja laboral, suponen un reto y una dificultad añadida para las familias con menores recursos.
-
La alargada sombra del cáncer infantil
Laura Chaparro 17 junio 2017 08:00
Cerca del 80% de los menores que sufre algún tipo de cáncer logra superarlo. Pero su lucha no termina cuando reciben el alta médica. Problemas cardíacos, endocrinos, de fertilidad o incluso la aparición de un nuevo tumor son algunos efectos secundarios que pueden manifestarse muchos años después. Para prevenir y afrontar estas secuelas, los supervivientes piden un protocolo de seguimiento a lar...
-
¿De qué depende la resistencia a la quimioterapia en cáncer de mama?
SINC 27 abril 2017 18:00
La quimioresistencia en cáncer de mama se asocia a la modulación de las poblaciones celulares tumorales. Así concluye un nuevo estudio, liderado por expertos de Cataluña y publicado en Stem Cell Reports, que revela cómo dicha resistencia podría superarse tras un período de descanso.