salud

El cambio climático ya perjudica la salud de todos los países del mundo
31 octubre 2017 0:30
SINC

La revista The Lancet publica hoy un informe en el que advierte de que el impacto actual del cambio climático en la salud es ya un fenómeno global. Este hecho tiene repercusiones graves en la productividad laboral. Además, ha aumentado la propagación de enfermedades infecciosas y, en términos económicos, los eventos climáticos extremos supusieron pérdidas de 129 mil millones de dólares tan solo en 2016.

Alberto Ruano Raviña, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública
“España necesita más legislación contra el radón porque es cancerígeno”
5 octubre 2017 8:00
Eva Rodríguez

Galicia es la región de España con mayor concentración de radón en las viviendas y una de las más altas de Europa. Alberto Ruano Raviña, de la Universidad de Santiago de Compostela, acaba de publicar un estudio sobre este gas cancerígeno presente en las casas. Su plan es crear un mapa del radón en los interiores para que los ciudadanos sepan a qué se exponen y se tomen medidas de protección.

Ser feliz contribuye a tener un mejor estado de salud
27 septiembre 2017 8:34
SINC

El nivel de satisfacción de las personas con su propia vida influye más sobre la salud que las emociones que experimentan en su día a día. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegó un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. El trabajo, apoyado por la OMS, se basó en testimonios de personas con diferentes niveles de ingresos en nueve países.

Los expertos insisten en los beneficios de los espacios azules para el bienestar
21 septiembre 2017 13:41
SINC

La exposición a ríos o costas se asocia con un impacto positivo en la salud mental y en la promoción de la actividad física. Así concluye una revisión de 35 estudios, que destaca que los niveles de actividad física aumentan cuando las personas viven cerca de espacios azules.

Imágenes del videojuego Toma de contacto con el bloque quirúrgico. / Manel Giner.
Un videojuego prepara a los estudiantes de salud para el quirófano
14 septiembre 2017 8:03
SINC

La primera experiencia práctica en quirófano real de un estudiante de Medicina, Enfermería u otras profesiones sanitarias puede resultar estresante. Esta situación se consigue mitigar gracias a un videojuego diseñado por la Universidad Complutense de Madrid,que consigue reducir el miedo y los errores de los alumnos, así como mejorar sus conocimientos y actitudes.

La contaminación atmosférica aumenta en las huelgas de transporte público
13 septiembre 2017 13:21
SINC

Un estudio realizado en Barcelona valora cómo incide en la contaminación las huelgas en distintos medios de transporte. Los resultados muestran que en los días sin esta vía para moverse por la ciudad se produce un incremento medio de los niveles que oscila entre el 4%, en el caso del NO2, y el 8%, en NO, en comparación con las jornadas sin alteraciones. Cuando se trata de paros en el metro, algunos contaminantes asociados al tráfico aumentan hasta un 48%.

Una dieta rica en grasa mejora la salud y la memoria de ratones envejecidos
¿Comer grasa para vivir más tiempo?
5 septiembre 2017 18:00
SINC

Las llamadas dietas cetogénicas –bajas en carbohidratos y altas en grasas– aumentan la longevidad y la fuerza en ratones. Así concluye un nuevo estudio que apunta un aumento del 13% en la esperanza de vida media de los roedores con una dieta rica en grasa frente a una alta en carbohidratos. Los resultados, publicados en Cell Metabolism, abren un nuevo campo en la investigación del envejecimiento.

El ruido del tráfico provoca tanta enfermedad como la contaminación atmosférica
30 agosto 2017 12:20
SINC

Una mejor planificación urbana y del transporte evitaría un 13% de la carga total de enfermedad en Barcelona. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo, si se cumplieran las recomendaciones internacionales, Barcelona podría evitar cada año casi 1.700 casos de enfermedades cardiovasculares, más de 1.300 casos de hipertensión, cerca de 850 casos de ictus y 740 casos de depresión, entre otros.

El tai chi permite reducir caídas en adultos mayores y en riesgo
4 agosto 2017 11:39
SINC

El tai chi es un ejercicio eficaz para mejorar el control del equilibrio y la flexibilidad en las personas mayores. Ahora, una revisión de estudios realizada por expertos de la Universidad de Jaén demuestra que esta práctica también puede ayudar a prevenir el número de caídas tanto en la población adulta mayor como en los adultos en riesgo.

Dime dónde vives y te diré cuánto andas
24 julio 2017 9:29
SINC

Investigadores de la Universidad de Alcalá han estudiado la relación entre el nivel socioeconómico y cómo son de caminables las 2.415 secciones censales de Madrid ciudad. La investigación concluye que esta relación es inversa y muy significativa: cuanto mayor es el nivel socioeconómico de un barrio, menos transitable es. Esta ventaja de las zonas con menor nivel socioeconómico desaparece con la gentrificación –en casos como Lavapiés y Chueca– y en los barrios de nueva construcción.