sueño

Los pingüinos barbijo duermen miles de veces al día durante segundos
30 noviembre 2023 20:00
Eva Rodríguez

Cuando anidan, estos animales tienen períodos de sueño de más de once horas al día, pero no todos a la vez. Además, se quedan dormidos en miles de ocasiones, pero solo durante unos cuatro segundos, para poder mantener la vigilancia sobre sus nidos.

Juan Antonio Madrid, experto en la ciencia de los ritmos circadianos
Juan Antonio Madrid, fundador de Cronolab y experto en ritmos biológicos
“La toxicidad de la quimioterapia varía según la hora a la que se administre”
6 noviembre 2023 7:30
Aser G. Rada

Este ‘relojero de la vida’ alerta en su última obra, Cronobiología: Una guía para descubrir tu reloj biológico, de cómo las sociedades modernas están alterando nuestros ritmos circadianos. También nos invita a conocer nuestro “cronotipo” y a mejorar nuestra salud mediante la regularidad de hábitos, los contrastes y la sincronización con el medio ambiente.

Dormir poco se asocia con la aparición de síntomas depresivos
Dormir menos de cinco horas por noche se asocia al riesgo de desarrollar síntomas depresivos
20 octubre 2023 11:30
EFE

Las personas con una mayor predisposición genética a dormir poco tienen más probabilidades de desarrollar futuros síntomas depresivos. Sin embargo, en las que presentan más predisposición a la depresión no se detecta una mayor probabilidad de dormir poco, según un estudio con más de 7.000 personas en Reino Unido.

Pulpo blanco
El sueño de los pulpos es similar al de los humanos
28 junio 2023 17:00
SINC

Al igual que nosotros, estos animales transitan entre dos fases de sueño: una tranquila y otra activa, parecida a la fase REM de los mamíferos. Esto podría sugerir que tienen la capacidad de soñar durante el tiempo de descanso.

Estos pulpos poseen dos estados de sueño similares al de los humanos
25 marzo 2021 16:00
Sergio Guinaldo

Mediante la captura de imágenes y la exposición a estímulos sensoriales, un equipo de científicos de Brasil ha corroborado que la especie de pulpo Octopus insularis alterna etapas de sueño tranquilo con otras de sueño activo, parecidas a las fases REM y no REM de los vertebrados.

participante en el estudio
Un estudio afirma que es posible hablar en tiempo real con una persona mientras sueña
18 febrero 2021 17:00
Verónica Fuentes

Aunque soñar es una experiencia humana habitual, la ciencia aún no ha conseguido explicarla adecuadamente. Una nueva investigación señala que los individuos en sueño REM pueden interactuar y entablar una comunicación en tiempo real. El trabajo, que solo ha contado con la participación de 36 voluntarios, incluye cuatro experimentos realizados de forma independiente en varios países.

Minicerdo adulto
Los ronquidos de los minicerdos podrían esconder la causa de la apnea del sueño
19 enero 2021 17:00
SINC

La anatomía de la faringe de los minicerdos de Yucatán presenta muchas similitudes con la de los humanos. Un nuevo estudio, que ha indagado en las posibles causas de la apnea obstructiva del sueño, confirma que estos animales se convierten en modelos idóneos de estudio ya que sufren este trastorno de manera natural. 

La falta de sueño mata moscas por el intestino
20 diciembre 2020 8:00
Jesús Méndez

El sueño sigue siendo un misterio. Animales sometidos a insomnio casi total mueren de forma precoz, pero no presentan daños visibles en el cerebro. Una investigación muestra que no dormir hace que se acumulen radicales libres en el intestino y que estos son los responsables de la muerte, al menos en moscas. Sorprendentemente, una dieta rica en antioxidantes les devuelve su esperanza de vida original.

chica joven durmiendo
Dormir bien puede ayudar a recuperar los recuerdos más débiles
19 febrero 2020 8:51
SINC

Investigadores españoles han demostrado cómo reducir a la mitad el tiempo de sueño nocturno, aunque sea una sola noche, afecta negativamente a la formación de nuevas memorias. La recuperación del sueño perdido en la noche siguiente revierte dichos efectos.