No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), en asociación con la Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona Tech (UPC), ha sido designado por NVIDIA como Centro CUDA de Excelencia (CCOE, en sus siglas en inglés, CUDA Center Of Excellence). Este anuncio se ha hecho público en el marco de la "International Conference for High Performance Computing, Networking, Storage and Analysis" (SC11), que está teniendo lugar en Seattle (EE UU) desde el 11 hasta el 18 de noviembre.
La asociación europea PROSPECT de proveedores y usuarios de supercomputadores de la industria y de la academia ha puesto en marcha una Plataforma Tecnológica Europea para Computación de Altas Prestaciones. El objetivo, ayudar a que la Comunidad Europea sea consciente de los beneficios económicos, científicos y sociales que comporta la Computación de Altas Prestaciones (HPC, por sus siglas en inglés).
El Proyecto Cerebro Humano (HBP, por sus siglas en inglés) pretende hacer una simulación detallada del cerebro humano para conocer el funcionamiento de este órgano y encontrar soluciones a enfermedades neurológicas como el alzhéimer o el autismo. Según Henry Markram, neurocientífico coordinador del estudio, el proyecto supondrá una “revolución” en el campo de las tecnologías de supercomputación.
Un grupo de científicos europeos en el que participan investigadores de la UAM consigue por primera vez utilizar pulsos láser con una duración de atosegundos para observar el movimiento de los electrones en las moléculas. El trabajo —recién publicado en Nature— requirió la realización de complejos cálculos teóricos en los ordenadores más avanzados que existen actualmente.
El supercomputador Mare Nostrum pronto tendrá sustituto.
Cristina Garmendia durante la inauguración de Conferencia Europea de Infraestructuras de Investigación.
Dentro del proyecto Interreg RAIA entre Galicia y el norte de Portugal y con nuevo convenio, un equipo de téncicos pondrá en marcha y evaluará en el supercomputador FinisTerrae un nuevo sistema de predicción oceanográfica para toda la fachada atlántica europea. También se instalarán nuevas boyas oceanográficas en la costa gallega y portuguesa y se ejecutarán nuevos modelos de predicción para los pantalanes de la Coruña, Vigo, Viana do Castelo y Leixoes. En uevo convenio sitúa a Galicia en la vanguardia de los estudios oceanográficos.
El Centro de Supercomputación de Castilla y León es una “herramienta clave” en el desarrollo de las actividades de I+D de las empresas y de las universidades de esta Comunidad. Así lo puso hoy de manifiesto en IE University de Segovia el científico Carlos Redondo Gil, Director Científico de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, durante un curso que reunió a expertos de toda España con el objetivo de poner en común las últimas investigaciones en computación de altas prestaciones.
Un equipo del CSIC ha desarrollado un método para determinar estructuras de proteínas con una rapidez inédita, partiendo de unos pocos datos nativos y evitando muchos meses de trabajo adicional. Bautizado en honor al pintor Arcimboldo, el sistema ofrece imágenes reconocibles de proteínas a partir de unos fragmentos, de forma similar a los bodegones del artista, que permiten adivinar rostros humanos a partir de unos pocos elementos vegetales.