Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

vacunódromo
Las vacunas, un cortafuegos para la covid-19
9 junio 2021 8:00
SINC

Si algo bueno se puede decir de esta pandemia es que permite admirar el avance del conocimiento en tiempo real. Cuando la vacunación empezó solo se sabía que las vacunas previenen la enfermedad grave; seis meses —y numerosos estudios— después, se puede afirmar que también reducen significativamente la infección y la transmisión.

comision europea pasaporte inmunitario coronavirus
España pone en marcha el Certificado Covid Digital para facilitar el tránsito entre viajeros de la UE
8 junio 2021 14:25
SINC

Con este nuevo sistema, en vigor desde este lunes, los turistas que estén vacunados, hayan pasado la enfermedad o presenten una prueba diagnóstica con resultado negativo lo tendrán más fácil para acceder a los países de la Unión Europea, sin necesidad de establecer restricciones adicionales.

Los Jaume I premian investigaciones de inmunología contra el cáncer, cambio climático e inteligencia artificial
8 junio 2021 14:15
SINC

Estos galardones han distinguido a la ingeniera Nuria Oliver, a la astrofísica Licia Verde, al economista Antonio Cabrales, al biólogo molecular Eduard Batllé, al biólogo Fernando Valladares y al empresario Benito Jiménez Cambra.

EE UU aprueba una nueva terapia para el alzhéimer
7 junio 2021 19:16
SINC

Tras la aprobación urgente, la FDA ha ordenado a Biogen, la empresa fabricante del Aduhelm, un nuevo y más amplio ensayo que confirme sus beneficios.

rotífero bdelloide ártico
Este animal multicelular es capaz de sobrevivir tras permanecer 24.000 años congelado
7 junio 2021 17:00
SINC

Descongelado de una muestra de permafrost de Siberia, el rotífero bdeloideo, un ser de tamaño microscópico, ha logrado mostrar signos vitales y reproducirse en laboratorio después de pasar miles de años en un estado de criptobiosis, donde el metabolismo se detiene casi completamente.

Vacunas de pfizer/BioNtECH
La efectividad de la primera dosis de Pfizer en la vida real coincide con la eficacia obtenida en los ensayos
7 junio 2021 17:00
SINC

Un estudio llevado a cabo en Israel con más de medio millón de personas vacunadas indica que la dosis inicial de Comirnaty logra una efectividad del 54 % contra la covid sintomática, un resultado compatible con los datos de los ensayos clínicos de fase III.

Ejemplo de galaxia espiral cercana, M81, donde se identifica el bulbo (la parte central rojiza) y el disco (
Identificado el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea
7 junio 2021 14:16
SINC

Un equipo científico internacional liderado por el Centro de Astrobiología ha estudiado las propiedades de las estrellas en bulbos galácticos, descubriendo que los de las galaxias de disco se formaron en dos oleadas: una en la infancia del universo y otra a mitad de su vida. Para realizar el estudio, centrado en la zona de la Osa Mayor, se ha usado el Gran Telescopio Canarias y el Hubble.

Océano profundo
Más de la mitad corresponden a especies desconocidas
Obtienen los genomas de 317 microorganismos del océano profundo
7 junio 2021 11:52
SINC

Gracias al análisis de metagenomas microbianos recogidos a 4.000 metros de profundidad en la Expedición Malaspina del año 2010, un equipo de científicos ha logrado reconstruir el genoma de 317 microorganismos del océano profundo, de los que más del 68 % de los genomas bacterianos y más del 58 % de los de arqueas obtenidos pertenecen a especies aún no descritas.

Rueda de prensa en la Casa Blanca con Jen Psaki
EE UU comienza el envío de 25 millones de vacunas a países “con necesidades”
4 junio 2021 10:30
SINC

El Gobierno de Biden enviará seis millones de dosis a países de Suramérica y Centroamérica a través de la iniciativa Covax respaldada por la OMS. También remitirá otras 18 millones a Asia, África y “socios” como Canadá, India y Corea del Sur. Es la primera vez que este país comparte vacunas con el resto del mundo.