SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Vacunas de pfizer/BioNtECH
La efectividad de la primera dosis de Pfizer en la vida real coincide con la eficacia obtenida en los ensayos
7 junio 2021 17:00
SINC

Un estudio llevado a cabo en Israel con más de medio millón de personas vacunadas indica que la dosis inicial de Comirnaty logra una efectividad del 54 % contra la covid sintomática, un resultado compatible con los datos de los ensayos clínicos de fase III.

Ejemplo de galaxia espiral cercana, M81, donde se identifica el bulbo (la parte central rojiza) y el disco (
Identificado el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea
7 junio 2021 14:16
SINC

Un equipo científico internacional liderado por el Centro de Astrobiología ha estudiado las propiedades de las estrellas en bulbos galácticos, descubriendo que los de las galaxias de disco se formaron en dos oleadas: una en la infancia del universo y otra a mitad de su vida. Para realizar el estudio, centrado en la zona de la Osa Mayor, se ha usado el Gran Telescopio Canarias y el Hubble.

Océano profundo
Más de la mitad corresponden a especies desconocidas
Obtienen los genomas de 317 microorganismos del océano profundo
7 junio 2021 11:52
SINC

Gracias al análisis de metagenomas microbianos recogidos a 4.000 metros de profundidad en la Expedición Malaspina del año 2010, un equipo de científicos ha logrado reconstruir el genoma de 317 microorganismos del océano profundo, de los que más del 68 % de los genomas bacterianos y más del 58 % de los de arqueas obtenidos pertenecen a especies aún no descritas.

Rueda de prensa en la Casa Blanca con Jen Psaki
EE UU comienza el envío de 25 millones de vacunas a países “con necesidades”
4 junio 2021 10:30
SINC

El Gobierno de Biden enviará seis millones de dosis a países de Suramérica y Centroamérica a través de la iniciativa Covax respaldada por la OMS. También remitirá otras 18 millones a Asia, África y “socios” como Canadá, India y Corea del Sur. Es la primera vez que este país comparte vacunas con el resto del mundo.

Telescopio espacial James Webb en un lanzador Ariane 5
El lanzamiento del telescopio espacial James Webb se puede retrasar a noviembre
3 junio 2021 11:47
SINC

Después de varios aplazamientos, estaba previsto que este 31 de octubre despegara por fin el telescopio James Webb desde la Guayana Francesa, pero los responsables de esta misión de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la de Canadá han informado esta semana que la ventana de lanzamiento está abierta hasta principios de diciembre.

Ilustración de misiones de la NASA Davinci y Veritas
La NASA anuncia dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026
3 junio 2021 10:10

La agencia estadounidense no ha visitado este planeta en los últimos 30 años

Nuevo paso hacia la internet cuántica
Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas
2 junio 2021 17:00
SINC

Hasta ahora se había conseguido por separado el entrelazamiento de memorias cuánticas y el almacenamiento de fotones dentro, pero investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han conseguido todo a la vez: mantener durante 25 microsegundos un fotón, en estado de superposición cuántica, en dos dispositivos separados a 10 m de distancia. La técnica es compatible con la red de telecomunicaciones actual y ayudará al desarrollo de los repetidores cuánticos.

Sanidad amplía el uso de la vacuna de Janssen al grupo de 40 a 49 años
2 junio 2021 14:59
SINC

La Comisión de Salud Pública ha acordado extender el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, que hasta ahora se administraba solo a los mayores de 50 años y colectivos vulnerables.

La vacuna de Sinovac frente a la covid-19 es la segunda de fabricación china que aprueba la OMS.
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac
2 junio 2021 14:40
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha aprobado este lunes el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. Su eficacia es del 51 % en la reducción de casos sintomáticos y el 100 % para los graves.