Una posible explicación al hexágono de Saturno
8 junio 2020 21:00
Enrique Sacristán

Hace décadas que los astrónomos se preguntan cómo se genera el patrón nuboso con forma de hexágono en el polo norte de Saturno. Ahora dos investigadores de la Universidad de Harvard han simulado en 3D los movimientos de los ciclones, anticiclones y corrientes de convección del gigante gaseoso.

Redescubiertos dos fragmentos del meteorito que cayó en Barcelona en 1704
3 junio 2020 16:37
SINC

Estaban olvidados en un antiguo gabinete de curiosidades de Barcelona, pero científicos de varias instituciones catalanas han sacado a la luz los restos del meteorito que impactó cerca de Tarrasa un día de Navidad de hace tres siglos. Ocurrió en plena Guerra de Sucesión y los dos bandos lo utilizaron con objetivos propagandísticos.

Confirmada la existencia de la exotierra más cercana
26 mayo 2020 15:53
SINC

Hace cuatro años se anunció el descubrimiento de Próxima b, un planeta similar al nuestro que orbita alrededor de la estrella más cercana al Sol. Ahora, investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y otros centros europeos han confirmado su existencia con gran precisión gracias al instrumento ESPRESSO.

Los choques de la Vía Láctea con la galaxia Sagitario pudieron crear estrellas como el Sol
25 mayo 2020 17:00
SINC

La formación de estrellas en nuestra galaxia se disparó durante las colisiones con la vecina Sagitario en al menos tres ocasiones: hace 5.700, 1.900 y 1.000 millones de años. Así lo sugieren investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias tras analizar los datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea.

La anomalía magnética del Atlántico sur parece dividirse
22 mayo 2020 14:44
SINC

El campo magnético terrestre se está debilitando en un área que se extiende desde Sudamérica hasta África, una zona anómala que podría fragmentarse en dos. Este extraño comportamiento, que ahora estudia la misión Swarm de la Agencia Espacial Europea, desconcierta a los geofísicos y causa perturbaciones en los satélites que orbitan la Tierra.

Nuevas señales del nacimiento de un planeta
20 mayo 2020 14:54
SINC

Dentro del disco de polvo y gas que rodea una de las estrellas de la constelación de Auriga, los astrónomos han descubierto una estructura espiral con un curioso ‘giro’ donde se puede estar formando un planeta. Esta característica podría ser la primera evidencia directa de un planeta recién nacido.

Las salmueras de Marte pueden formarse en el 40% de su superficie, pero no son habitables
12 mayo 2020 9:15
Enrique Sacristán

La superficie marciana puede albergar más sustancias líquidas salinas de las que se pensaba, aunque sea de forma temporal. Sin embargo, sus propiedades y gélidas temperaturas las hacen inhóspitas para la vida, según un nuevo análisis del planeta rojo.

Hayabusa 2 ofrece nuevos datos del asteroide donde recogió material
8 mayo 2020 10:49
Enrique Sacristán

En febrero de 2019 la nave japonesa Hayabusa 2 tocó un instante el asteroide Ryugu para tomar una muestra y traerla a la Tierra. Además de captar imágenes en alta resolución, la maniobra permitió estudiar de cerca su capa rojiza superficial, probablemente originada durante alguna aproximación al Sol, según un estudio publicado en Science esta semana.

Primer sistema estelar con agujero negro que se ve a simple vista
7 mayo 2020 10:12
SINC

Sin necesidad de prismáticos ni telescopios, desde el hemisferio sur se pueden observar las dos estrellas del sistema HR 6819, localizado a tan solo 1.000 años luz de la Tierra. Ahora los astrónomos acaban de descubrir que escondía un tercer objeto: un agujero negro, el más cercano a nosotros encontrado hasta ahora.

Los microorganismos podrían vivir en exoplanetas con atmósferas de hidrógeno
4 mayo 2020 17:00
Enrique Sacristán

La bacteria E. coli y la levadura de cerveza son capaces de crecer y reproducirse en atmósferas sin oxígeno. Así lo demuestra un experimento realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU), donde también se ha comprobado que los microbios emiten gases que podrían servir para buscar vida en otros planetas.