Química

Nueva vía para crear polímeros degradables para la industria
5 diciembre 2013 15:14
ISQCH

Científicos del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH) han detectado una nueva forma para el desarrollo de tipos novedosos de polímeros degradables, llamados poli(sililéteres), con posibles aplicaciones industriales. Los detalles se publican en la revista Catalysis Science and Technology.

La Dra. Paula Castillo Hernández y el Prof. Rafael Prado Gotor sostienen nanopartículas dispersas y agregadas respectivamente obtenidas in situ en su laboratorio de trabajo.
Nuevo método para diagnosticar enfermedades con nanopartículas de oro
27 noviembre 2013 15:00
OTRI US

Químicos de la Universidad de Sevilla han desarrollado una herramienta de diagnosis que ayudará a detectar patologías como la lisozimuria o la proteinuria usando las propiedades colorimétricas del oro en disolución. El sistema ya ha sido patentado.

Los resultados han sido publicados en "Nature Communications".
Un nuevo catalizador facilita la destrucción de gases de efecto invernadero
27 noviembre 2013 11:10
UJI

Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón han desarrollado un novedoso catalizador para la activación de enlaces carbono-flúor, un proceso con multitud de aplicaciones industriales. Entre ellas se encuentra la posibilidad de reducir las existencias de CFC, un conocido gas de efecto invernadero.

Química
Fotografía
Inauguración de una escultura del fullereno
25 noviembre 2013 17:00
UPV-EHU

Inauguración de el Fullereno. / UPV-EHU

Química
Con esta prueba se podrá conocer si una persona tiene déficit o sobrecarga de hierro en sangre. / UBU
Fotografía
La cantidad de hierro en sangre se puede medir con el móvil
19 noviembre 2013 10:00

La técnica permitirá conocer si una persona tiene déficit o sobrecarga de hierro en sangre. / UBU

La cantidad de hierro en sangre se puede medir con el móvil
19 noviembre 2013 9:57
SINC

Investigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado un material inteligente que cambia de color según el hierro que lleve un fluido, sea agua, vino o suero sanguíneo. Después, si se fotografía el resultado con una cámara digital, como la de los móviles, se puede cuantificar la concentración de este metal sin necesidad de análisis químicos.

Química
Fotografía
Un material inteligente y el móvil informan del hierro en sangre, agua y vino
18 noviembre 2013 10:00
UBU

Una gota de fluido sobre el material inteligente informa del hierro en sangre, agua o vino con la ayuda del móvil. / UBU

Un modelo aclara el trasporte de hierro en los nódulos de las leguminosas
14 noviembre 2013 10:30
UPM

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA) han desarrollado el primer modelo que explica cómo el hierro llega al nódulo de las leguminosas para ayudarlas a fijar el nitrógeno. El estudio se basa en el uso de imágenes de fluorescencia de rayos X.

A un paso de conseguir la conversión total de CO2 en metanol
12 noviembre 2013 10:42
ICIQ

Científicos del ICIQ en Tarragona reciclan por primera vez en un solo paso el 95% de dióxido de carbono transformándolo en metanol, un excelente combustible y un producto muy utilizado en la industria química.