Química

Abordan el diseño y preparación de materiales de bajo coste para la captación de energía solar
8 mayo 2009 14:50
UJI

La utilización de energías renovables tiene entre sus principales inconvenientes los costes que requiere. Facilitar y abaratar el desarrollo de placas solares eficientes es el objetivo de la tesis “Preparación y estudio de películas delgadas con aplicaciones fotovoltaicas” presentada por Teodor Krassimirov en la Universitat Jaume I, en la que plantea la utilización de métodos de síntesis más rentables económicamente de compuestos a base de sulfuros (calcopiritas) como alternativa a los utilizados hasta el momento.

Proponen una nueva metodología para analizar el patrimonio
8 mayo 2009 11:50
UPV/EHU

Un investigador de la UPV/EHU ha estudiado las técnicas y metodologías para analizar e interpretar muestras del patrimonio tanto cultural como natural, y ha propuesto en su tesis una nueva metodología que permite completar la información obtenida mediante las técnicas habituales.

Química
215 de la muerte de Antoine Lavosier, padre de la química moderna
Fotografía
215 años de la muerte de Antoine Lavosier, padre de la química moderna
8 mayo 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

215 años de la muerte de Antoine Lavosier, padre de la química moderna

Un nuevo método detecta antibióticos en la miel
6 mayo 2009 13:10
SINC

Un equipo de químicos de la Universidad de Almería (UAL) ha desarrollado un método que permite detectar la presencia simultanea de 17 antibióticos en la miel en menos de 10 minutos, según publica la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry. Los investigadores han confirmado que en algunas mieles comerciales quedan restos de los antibióticos que se emplean para tratar las enfermedades de las abejas.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Sensors and Actuators B’
Las cándidas se pueden ver ya con transistores
6 mayo 2009 11:08
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha desarrollado un biosensor que permite detectar en menos de una hora pequeñas cantidades del hongo Candida albicans, causante de las comunes infecciones de trasmisión sexual. La técnica se basa en el uso de transistores, que incluyen anticuerpos específicos para reconocer a la levadura y nanotubos de carbono para generar una señal eléctrica medible.

Química
Un nuevo método detecta antibióticos en la miel
Fotografía
Un nuevo método detecta antibióticos en la miel
6 mayo 2009 0:00
Justmakeit

Un nuevo método detecta antibióticos en la miel. Foto: Justmakeit

Química
Detectan las cándidas con transistores
Fotografía
Detectan las cándidas con transistores (y II)
6 mayo 2009 0:00
Villamizar et at.

Detectan las cándidas con transistores

Química
Detectan las cándidas con transistores
Fotografía
Detectan las cándidas con transistores
6 mayo 2009 0:00
Wikipedia

Candidiasis esofágica. Foto: Wikipedia

El descubrimiento, que publica ‘Nature’, abre nuevas aplicaciones en biotecnología
Desarrollan un material nanoporoso capaz de reconocer moléculas según su orientación espacial
4 mayo 2009 13:30
CSIC VALENCIA

Investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia, han sintetizado la zeolita ITQ-37 (Instituto de Tecnología Química-37), un tamiz molecular cristalino con el mayor diámetro de poro conseguido hasta el momento, aproximadamente 20 Å –angstrom-. El hallazgo, que aparece publicado en el último número de la revista Nature, abre nuevas aplicaciones a la separación y reactividad de moléculas en el ámbito de la química farmacéutica, la biología y la biotecnología.

Química
Los niveles de mercurio en las focas del Ártico pueden estar vinculados al calentamiento global
Fotografía
Los niveles de mercurio en las focas del Ártico pueden estar vinculados al calentamiento global
4 mayo 2009 0:00
Russell Watkins

Los niveles de mercurio en las focas del Ártico pueden estar vinculados al calentamiento global