La firma asturiana Asturfeito ha creado los componentes estructurales del observatorio ALMA, que esta semana se ha inaugurado oficialmente en el norte de Chile, con financiación del Observatorio Europeo Austral (ESO). En concreto ha facilitado el armazón metálico de 25 de las 66 antenas que tendrá la instalación.
Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un nuevo sistema, basado en la cimentación de módulos, para construir presas hidráulicas inflables que se instalan y desinstalan fácilmente.en cuestión de horas. Estas presas pueden instalarse en el cauce de ríos con difícil acceso y ser transportadas con facilidad a zonas afectadas por emergencias o países en vías de desarrollo. Además, son reutilizables.
Un sistema de transmisión por satélite nacido de la colaboración de cuatro empresas permitirá que todos los cines puedan recibir películas de manera rápida y simultánea, mediante una tecnología que pretende ahorrar costes e incluso exportarse fuera en el futuro.
La empresa española Imegen ha creado una tecnología para detectar, a través de ADN, la presencia de carne de caballo en alimentos. Se trata del primer test que existe en este ámbito y ya está siendo comercializado por la multinacional estadounidense Life Technologies con el nombre RapidFinder Equine ID Kit.
El programa Mind the gap de la Fundación Botín va a financiar con 1,5 millones de euros tres iniciativas empresariales en los ámbitos de cáncer de colon, diseño de fármacos y tejidos inteligentes. Los responsables de la fundación han destacado, durante un acto en Madrid, que el programa, además de financiación, ofrecerá coordinación y asesoramiento para que en un plazo de dos años los proyectos elegidos logren nuevos inversores con objeto de que los sus productos lleguen al mercado.
Íñigo Sáenz de Miera, director general de la Fundación Botín, y Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+. / Fundación Botín.
La tecnología es una alternativa a la fabricación de sondas de microscopía para medidas con alta resolución. / CSIC
Los investigadores han obtenido un vinagre 100% natural, con aroma de fresa y sin aditivos. / SINC.
Next-Tip, una spin off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado una técnica que optimiza la capacidad de la microscopía de fuerzas, encargada de percibir los objetos del mundo nanoscópico.