El Gobierno declara la fase de preemergencia ante los numerosos incendios

La proliferación de focos activos en distintas zonas de España ha llevado a declarar esta fase para coordinar la movilización de recursos estatales. Además, se ha convocado al Comité Estatal de Coordinación y Dirección con representantes de AEMET, Transición Ecológica, Defensa y otros organismos.

Fuego
En primer lugar es necesario diferenciar el grado de severidad en cada zona y en cada tipo de suelo tras un incendio. / US

Dados los numerosos incendios forestales activos en diferentes comunidades autónomas, la directora general de Portección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación.

Se ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha declarado a las 02:00 horas de este martes la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los numerosos incendios forestales activos en diferentes comunidades autónomas cuya respuesta requiere la movilización de diferentes recursos de la Administración General del Estado.

Tras la declaración de la Situación Operativa 1 del PLEGEM, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los Centros de Emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas por estos incendios para realizar un seguimiento integral de estas emergencias y prevenir con más precisión su posible evolución.

Organismos convocados

Además, Barcones ha convocado para las próximas horas una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales para evaluar la situación, coordinar acciones y tomar las decisiones que resulten adecuadas, a la que han sido citados responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), entre otras instituciones.

Las competencias de dirección y gestión de estas emergencias corresponden a las comunidades autónomas.

La declaración de la Fase de Preemergencia del PLEGEM no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico ni afecta a las competencias de dirección y gestión de estas emergencias que corresponden a las comunidades autónomas.

El PLEGEM es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que define la organización, los mecanismos de movilización de recursos y la coordinación de las administraciones públicas en situaciones de emergencia.

Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Derechos: Creative Commons.
Artículos relacionados