V Simposio Internacional de Cáncer de Mama
Posible efecto preventivo en cáncer de mama de niveles altos de vitamina D
10 mayo 2018 12:54
SINC

Investigadores españoles han estudiado cómo el mantenimiento de unos niveles adecuados de vitamina D en sangre previene frente al riesgo de desarrollar cáncer de mama. Se trata del primer estudio desarrollado en España que proporciona información sobre la relación entre los niveles de este nutriente en sangre y los diferentes tumores de mama.

Mujer con crisis de asma
Día Mundial del Asma
Vivir con asma: cuando respirar te ahoga
1 mayo 2018 8:00
Verónica Fuentes

La enfermedad respiratoria crónica más prevalente en el mundo sigue siendo un misterio para los médicos. Aún hoy se desconocen las causas de esta patología caracterizada por tos, pitidos al respirar y sensación de ahogo. Hay tratamientos eficaces para controlar sus síntomas en la mayoría de casos, sin embargo, la prevención y la cura están todavía lejos de alcanzarse.

Niño en una ventana
Nuevo estudio publicado en ‘Science’
La herencia del autismo de padres a hijos se relaciona con variantes genéticas raras
19 abril 2018 20:00
SINC

Investigadores españoles han participado en un estudio internacional que identifica diversas variantes genéticas relacionadas con el autismo. Dichas modificaciones perfilan un nuevo paisaje genético para el espectro autista. Los resultados se publican esta semana en Science.

Dos personas durante una conversación
¿Cómo somos capaces de predecir una palabra antes de escucharla?
Así logra tu cerebro terminar las frases de los demás
19 abril 2018 10:00
SINC

El centro de investigación vasco BCBL ha demostrado cómo podemos anticiparnos a una palabra antes de ser pronunciada y completar así una frase sin necesidad de que el interlocutor la finalice. El experimento ha comprobado que la capacidad de predecir un término tiene relación con la habilidad del cerebro para construir mentalmente las frases a medida que las lee o escucha.

Diagrama que explica la inhibición de iNOS durante la infección por Trypanosoma cruzi.
Reducen la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas
9 abril 2018 9:42
SINC

Investigadores del Centro de Biología Molecular han demostrado que la ingesta de un suplemento de L-arginina controla eficazmente en ratones la replicación del parásito que produce la enfermedad de Chagas, reduciendo drásticamente la mortalidad. El chagas es una enfermedad que se transmite por medio de insectos; es común en Centro y Sudamérica, aunque actualmente se encuentra en zonas no endémicas como España.

Un implante de retina frena la ceguera causada por la degeneración macular
4 abril 2018 20:00
Ana Hernando

Un equipo científico de EE UU ha creado un dispositivo con células madre embrionarias humanas para tratar la degeneración macular asociada a la edad. El tejido artificial, probado con cuatro personas que sufrían la enfermedad en fase avanzada, detuvo la pérdida de visión. Uno de los pacientes logró leer 17 letras más que antes de la cirugía.

Reducir el consumo de drogas es posible gracias a las TIC
4 abril 2018 9:28
SINC

Una herramienta on line y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Este es el objetivo de una nueva aplicación, desarrollada por expertos de la Universidad Rey Juan Carlos, que podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.

Una prometedora diana para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
28 marzo 2018 20:00
SINC

Un nuevo estudio realizado en ratones por expertos del CNIC ha comprobado cómo la eliminación de la proteasa OMA1 previene la insuficiencia cardíaca y, por tanto, desempeña un papel directo en la protección de los cardiomiocitos. La insuficiencia cardíaca se caracteriza como la incapacidad del corazón para cumplir adecuadamente con los requisitos energéticos del cuerpo.

Infografía estudio PERSEUS
Un compuesto del té verde para mejorar la función cognitiva en el síndrome de Down
21 marzo 2018 9:38
SINC

Un ensayo clínico quiere corroborar en niños y niñas los buenos resultados de un compuesto del té verde en la función cognitiva de adultos jóvenes con síndrome de Down. Los ensayos clínicos con niños son muy poco comunes, y aún más cuando se trata de enfermedades con baja prevalencia. Se espera que al iniciar el tratamiento en edades más tempranas, los resultados sean mejores y más estables en el tiempo.

Primer test genómico del mundo para detectar el riesgo de coágulos
Cerco a las trombosis en los pacientes con cáncer
19 marzo 2018 11:30
Núria Jar

La segunda causa de mortalidad en pacientes oncológicos son los accidentes vasculares, que afectan a uno de cada cinco. Para evitarlos se aplican anticoagulantes que pueden provocar hemorragias graves. No en todos los casos merece la pena correr el riesgo, por eso el reto médico es identificar qué individuos tienen mayor probabilidad de sufrir trombos. Una nueva prueba genética desarrollada por españoles afina al máximo la predicción. Es un logro más de la medicina personalizada.