Medicina interna
Quieren que el médico asesore sobre plantas medicinales para perder peso
Fotografía
Quieren que el médico asesore sobre plantas medicinales para perder peso
26 abril 2010 0:00
Arthur Chapman

La planta de té (Camellia sinensis) es la especie cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar esta bebida.

Para aprender mejor, duerma una siesta
22 abril 2010 18:00
SINC

Unos hábitos de estudio exitosos deberían incluir muchas siestas. Así lo indica un nuevo estudio, que hoy publica la revista Current Biology en su edición online, y que muestra cómo las personas que duermen una siesta y sueñan con una tarea que acaban de aprender la realizan mejor cuando despiertan que aquellas que no duermen nada o que duermen pero no tienen ningún sueño asociado.

Medicina interna
Para aprender mejor, duerma una siesta
Fotografía
Para aprender mejor, duerma una siesta
22 abril 2010 0:00
Eric Engelhard

Echarse una siesta después de estudiar puede mejorar el aprendizaje y la memoria.

fumador
La investigación se ha publicado en la ‘Revista Española de Cardiología’
Los no fumadores engordan menos
21 abril 2010 11:40
SINC

Un nuevo estudio relaciona el tabaquismo con la ganancia de peso, y concluye que las personas fumadoras activas, no sólo las que lo dejan, engordan más que las no fumadoras. Después de cuatro años de análisis en la Universidad de Navarra, las personas que menos engordaron fueron las que nunca habían fumado.

Medicina interna
Los no fumadores engordan menos
Fotografía
Los no fumadores engordan menos
21 abril 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

La relación entre sobrepeso y tabaquismo es particularmente nociva para la salud cardiovascular.

Nueve hospitales aspiran a ser centros de referencia en trasplante renal cruzado
15 abril 2010 16:15
SINC

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha admitido a trámite la solicitud de nueve hospitales que pretenden convertirse en centros de referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el trasplante renal cruzado. La designación tendrá que ser ratificada por el pleno del Consejo Interterritorial del SNS. De aprobarse, el Estado español tendría 48 unidades de referencia.

Identifican la función cerebral de dos genes relacionados con la esquizofrenia
14 abril 2010 19:00
SINC

Investigadores españoles han desvelado la función que dos genes relacionados con la esquizofrenia, Nrg1 y ErbB4, cumplen en la corteza cerebral. El hallazgo, publicado en la revista Nature, permitirá conocer más sobre las causas de esta enfermedad y buscar fármacos más efectivos para combatirla. Estos genes son esenciales para establecer las conexiones inhibidoras entre las neuronas de la corteza.

Medicina interna
Imagen de un tipo de interneurona, llamada célula en candelabro, cuyas sinapsis se ven afectadas por la pérdida de función de ErbB4 y que también está dañada en pacientes con esquizofrenia.
Fotografía
Identifican la función cerebral de dos genes relacionados con la esquizofrenia
14 abril 2010 0:00
Víctor Borrell y Stuart Ingham

Imagen de un tipo de interneurona, llamada célula en candelabro, cuyas sinapsis se ven afectadas por la pérdida de función de ErbB4 y que también está dañada en pacientes con esquizofrenia.