Los ciclistas varones poseen más riesgo de provocar un accidente de tráfico con otro vehículo a motor que las mujeres. Así concluye un nuevo estudio realizado por investigadores españoles que señala además que tener una edad inferior a 20 años, consumir alcohol o drogas, circular sin casco o con una bicicleta con defectos en frenos o luces son factores que también se asocian con el riesgo de sufrir accidentes de este tipo.
Una dosis discontinua de los fármacos empleados para tratar melanomas dificulta la aparición de resistencia a su función. Una investigación en ratones, publicada en la revista Nature, muestra cómo la proliferación de las células resistentes depende de la regularidad con la que se suministre la medicación.
Muchas personas con melanoma sufren recaídas porque su organismo ‘se enfrenta’ a los medicamentos. Imagen: Alan Abrams. Nature.
Investigadores del Institut D’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer y del Hospital Clínic de Barcelona han desarrollado y probado una vacuna terapéutica que controla durante un año el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El estudio demuestra, por primera vez, que la inmunización puede cambiar el equilibrio entre el virus y el huésped, lo que abre el camino a estudios adicionales para alcanzar una cura funcional, según los científicos.
El test se desarrolló a partir de un trabajo realizado en 1986 en Finlandia con los datos de 4.000 recién nacidos. Imagen: SINC
Hoy día hay más de 300 teorías de por qué se produce el envejecimiento, un proceso complejo motivado por distintos factores del que aún se desconoce a ciencia cierta su raíz. Un nuevo estudio analiza el papel de células madre del tejido adiposo para regenerar los tejidos que han sido dañados, lo que desencadena una serie de mecanismos reparadores que pueden contrarrestar los efectos del envejecimiento
Dejar de fumar antes de la treintena permite vivir un decenio más. La revista The Lancet publica un estudio realizado durante 12 años años sobre más de un millón de mujeres que demuestra que la cantidad de cigarrillos, la edad a la que se empieza a fumar y el momento en que se deja condicionan la esperanza de vida.
El riesgo de muerte entre las fumadoras aumentaba con el número de cigarrillos. Imagen: SINC