Descifrada la función de un gen crucial para el desarrollo embrionario y el cáncer.
Revelan el papel del gen ZRF1 en el desarrollo embrionario y el cáncer
22 diciembre 2010 19:00
CRG

Según el trabajo publicado en la revista Nature, liderado por un equipo de investigadores del Centro de Regulación Genómica, el gen ZRF1 tiene un papel clave en la activación de genes relacionados con el destino celular de las células madre.

Los amputados de miembros inferiores tienen una baja calidad de vida física y psicológica
21 diciembre 2010 19:32
DiCYT

El estudio para la Valoración del daño corporal en amputados de miembros inferiores, elaborado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad Santa Catalina de Brasil y la Asociación Nacional de Amputados de España (Andade), determina que el amputado de extremidad inferior tiene una baja calidad de vida física y psicológica, mayores alteraciones posturales en estas extremidades, alteración o pérdida de la sensibilidad y altas temperaturas en la extremidad de la amputación, así como sobrecarga durante la marcha.

El trabajo se publica en la revista 'Cardiovascular Research'
Revelan nuevas claves para diferenciar células progenitoras
17 diciembre 2010 14:25
SINC

Un equipo del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) del Hospital Clínic de Barcelona / IDIBAPS revela algunas de las claves moleculares por las que las células progenitoras endoteliales adquirirían características mesenquimales durante la reparación del endotelio de los vasos pulmonares. Este modelo se ha considerado para una posible terapia basada en células madre adecuada en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.

Primer estudio sobre funciones metabólicas y fisiológicas del cerebro en los fósiles
16 diciembre 2010 13:05
CENIEH

Un nuevo trabajo, llevado a cabo por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y portada de la revista American Journal of Human Biology de enero de 2011, ha estudiado la evolución del sistema nervioso central en paleontología humana. Mediante la utilización de técnicas digitales y modelos numéricos, se analiza la vascularización y termorregulación cerebral en los humanos modernos y en los homínidos fósiles.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Los cannabinoides pueden ser efectivos como agentes antitumorales
13 diciembre 2010 13:10
UAM

Un equipo formado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y el Centro Nacional de Biotecnología ha constatado, en un artículo publicado recientemente en Molecular Cancer, que los componentes activos de la marihuana y sus derivados ejercen un potente efecto antitumoral en un modelo genético de cáncer de mama reduciendo el número y tamaño de los tumores y las metástasis en pulmón.

El investigador Eduardo Sáez es responsable del trabajo
Los ejercicios pliométricos mejoran la calidad de vida de las mujeres
10 diciembre 2010 14:39
UPO

Un estudio de Eduardo Sáez, profesor de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, subraya que realizar ejercicios de estiramiento y acortamiento muscular ayuda a la independencia física en la edad adulta. El entrenamiento pliométrico propuesto parece una buena vía para mejorar o mantener sus capacidades funcionales.