Las mujeres viven más años pero con peores expectativas de salud
7 agosto 2012 10:45
Gaceta Sanitaria

Según un estudio de investigadores de la Universidad de Lleida, el CSIC y el Hospital General de L’Hospitalet, a partir de los 50 años los hombres tienen una probabilidad ligeramente menor que las mujeres de padecer una discapacidad, sobre todo la llamada “instrumental”.

Salud pública
Las mujeres viven más años pero con peores expectativas de salud
Fotografía
Salud pública
Las mujeres sufren más precariedad, acoso y discriminación en el trabajo. Imagen: SINC
Fotografía
España sufre importantes desigualdades de género en salud laboral
19 julio 2012 12:31

Las mujeres sufren más precariedad, acoso y discriminación en el trabajo. Imagen: SINC

Las mujeres sufren más precariedad, acoso y discriminación en el trabajo
19 julio 2012 10:51
Gaceta Sanitaria

España sufre importantes desigualdades de género en salud laboral, a juzgar por la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Un artículo publicado en la revista Gaceta Sanitaria revela que las mujeres están más expuestas a riesgos psicosociales, al acoso sexual y a la discriminación, mientras que los hombres se enfrentan a mayores niveles de ruido, altas exigencias físicas y a más lesiones por accidentes de trabajo.

Salud pública
Escherichia coli al microscopio electrónico. Imagen: Microbeworld
Fotografía
Una dieta variada mejora la salud de los mayores a través de su flora intestinal
13 julio 2012 19:01
SINC | Dublín

La diversidad de las bacterias que habitan el intestino depende de la alimentación y la forma de vida, y afecta al bienestar físico, sobre todo de los ancianos. Son las conclusiones de un estudio sobre la población irlandesa presentado en Dublín ESOF 2012. Sus autores creen que la microbiota es un marcador de la calidad del envejecimiento y se puede mejorar con una dieta adecuada.

ensalada de fruta
La dieta mediterránea también en verano evita ganar kilos de más
13 julio 2012 14:21
HUNSC

Los cambios de horarios, el calor y las comidas fuera de casa fomentan la modificación de los hábitos alimenticios por otros menos saludables, lo que incrementa la ingesta de productos hipercalóricos. Existen alternativas para afrontar los días de calor que contemplan el consumo de verduras entre dos y cuatro raciones diarias.

Chica fumando un cigarrillo delante de un espejo
El artículo se publica en la revista ‘British Medical Journal’
Los exfumadores suelen engordar cinco kilos el primer año sin tabaco
11 julio 2012 0:31
SINC

Las personas que dejan de fumar ganan entre cuatro y cinco kilos después de 12 meses sin encenderse un cigarrillo, según un estudio europeo. Sin embargo, el editorial que acompaña el trabajo, firmado por un investigador español, advierte que los beneficios de abandonar el tabaco son mayores que el aumento de peso.

Grupo de Neurobiología de la US
Cafeína para combatir alteraciones respiratorias en bebés prematuros
10 julio 2012 9:50
US

Expertas de la Universidad de Sevilla han demostrado que con la cafeína mejoran algunas de las constantes cardio-respiratorias de los neonatos. Los resultados indican que las madres gestantes y las lactantes no deberían consumir café, puesto que la ingesta del mismo durante los meses de embarazo y a través de la leche materna afectaría al feto y al recién nacido modificando su desarrollo neuronal.