Los hombres que hacen ejercicio producen semen de mejor calidad
30 octubre 2012 9:35
SINC

Un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de Córdoba correlaciona la actividad física moderada en varones con niveles hormonales y características espermáticas más favorables para la reproducción que en el caso de individuos sedentarios.

Salud pública
Los hombres físicamente activos son los que muestran los mejores valores seminológicos, concluye este estudio. Imagen: SINC.
Fotografía
La calidad del semen de los hombres ha disminuido en los últimos 50 años
30 octubre 2012 8:00
Olmo Calvo/SINC

Los hombres físicamente activos son los que muestran los mejores valores seminológicos, concluye este estudio. Imagen: SINC.

patatas
Comer alimentos con acrilamida durante el embarazo se asocia con un menor peso del bebé
23 octubre 2012 10:29
SINC

El primer estudio realizado en humanos muestra que la elevada ingesta de compuestos con acrilamida en mujeres embarazadas está relacionada con un efecto negativo sobre el peso del bebé. Este compuesto se encuentra en alimentos de consumo habitual como las patatas fritas, galletas, cereales y café.

Fumar en el coche triplica el límite de partículas dañinas respirables recomendado por la OMS
17 octubre 2012 10:07
SINC

Investigadores británicos han hecho el estudio más largo hasta el momento sobre la presencia de partículas en suspensión en coches de fumadores y de no fumadores. Los resultados, que publica esta semana la revista British Medical Journal, muestran niveles peligrosos en los vehículos donde se fuma, especialmente para los niños.

ceguera
Hoy es el Día Mundial de la Visión
Un sistema detecta el riesgo de sufrir una de las principales causas de ceguera
11 octubre 2012 11:38
SINC

Investigadores españoles han desarrollado un programa para conocer la probabilidad de padecer degeneración macular asociada a la edad, una de las enfermedades más agresivas capaces de provocar ceguera. En España hay 70.775 personas ciegas, pero los expertos avisan del gran número de casos aún sin diagnosticar.

El Registro Mundial de Trasplantes estima el aumento en casi 107.000
El año pasado se hicieron casi un 3% más de trasplantes en todo el mundo
2 octubre 2012 13:10
SINC

En 2011 se registraron 107.000 trasplantes más en todo el mundo. Por primera vez Europa supera los 30.000 trasplantes anuales gracias a un ligero aumento en su tasa de donación. Los datos del Registro Mundial de Trasplantes ratifican de nuevo el liderazgo mundial de España, que batió su propio récord histórico con un total de 1.667 donantes.

El estudio se hizo en Francia, Alemania, Italia y España
El miedo al tratamiento estresa a las mujeres en terapias de fertilidad
2 octubre 2012 10:15
SINC

Las técnicas de fertilidad tienen un fuerte impacto emocional para las mujeres que quieren tener hijos. Un estudio europeo sobre los países con mayor número de ciclos de reproducción asistida identifica qué aspectos de estos tratamientos contribuyen al estrés psicológico.

Salud pública
En la fecundación in vitro la fertilización de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre. Imagen: Tahe.
Fotografía
Las técnicas de fertilidad tienen un fuerte impacto emocional para las mujeres
2 octubre 2012 7:00
Tahe Fertilidad

En la fecundación in vitro la fertilización de los ovocitos por los espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la madre. Imagen: Tahe Fertilidad

En las muestras de aguas residuales de las cinco plantas de tratamiento se han detectado 12 de los 14 fármacos psicoactivos analizados. Imagen: Gov_ba
Publicado en la revista 'Gaceta Sanitaria'
El agua gallega contiene concentraciones detectables de ansiolíticos y antidepresivos
25 septiembre 2012 11:39
SINC

Los fármacos psicoactivos son los medicamentos más consumidos por los españoles. Ahora, un nuevo estudio ha detectado concentraciones de sustancias psicoactivas en las cuencas de Galicia, con una presencia destacada del ansiolítico lorazepam. Arrojados directamente al desagüe o indirectamente por una metabolización incompleta a través de la orina o heces, la presencia de estos fármacos en el agua se convierte en otro riesgo para el medio ambiente.

ojo
Tecnologías de la astronomía ayudan a tratar la miopía
19 septiembre 2012 11:42
UV

Una nueva investigación utilizará, por primera vez, la simulación visual para crear lentes que puedan frenar o curar la enfermedad ocular más habitual del mundo, la miopía. El catedrático de Óptica de la Universitat de València, Robert Montés Micó, obtiene un proyecto del European Research Council dotado con un millón y medio de euros con el objetivo de crear, durante cinco años, nuevas herramientas de tratamiento de la miopía.