España alcanza un nuevo récord de actividad trasplantadora diaria
2 julio 2012 11:54
SINC

El pasado 26 de junio se consiguió un nuevo récord de trasplantes en España. Procedentes de 14 donantes fallecidos y cuatro de donantes vivos, estas 18 donaciones permitieron realizar 22 trasplantes de riñón, 11 de hígado y tres de pulmón.

Salchichón
Reducir los conservantes de los embutidos disminuye su seguridad microbiológica
2 julio 2012 10:45
UCM

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid demuestra que la disminución del contenido de aditivos conservantes en los embutidos podría comprometer su seguridad microbiológica. Si se reduce, aunque sólo sea en una cuarta parte, el contenido de nitratos y nitritos en un salchichón contaminado accidentalmente conlisterias, el número de estas bacterias sería 30 veces mayor que en un salchichón elaborado con las concentraciones máximas permitidas.

Tabaco
El tabaco de liar supera los niveles de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono del convencional
28 junio 2012 13:57
Gaceta Sanitaria

El consumo del tabaco de liar aumentó un 32% entre 2008 y 2009, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, lo que podría deberse a su menor precio y a la percepción de que conlleva menos riesgo para la salud. Sin embargo, los datos del Centro de Investigación y Control de la Calidad del Instituto Nacional del Consumo indican lo contrario.

Mujer embarazada
Sin efectos adversos por trabajar hasta las 36 semanas de embarazo
Trabajar muchas horas de pie durante el embarazo puede afectar al tamaño del bebé
27 junio 2012 23:30
SINC

Un nuevo estudio sostiene que el crecimiento del feto puede verse afectado si durante la gestación la mujer permanece mucho tiempo de pie. Por el contrario, un trabajo intenso no se asocia con restricciones en el tamaño o el peso al nacer ni con nacimientos prematuros.

Manos de una anciana
El 22% de la población mayor de 75 años tiene riesgo de malnutrición
27 junio 2012 11:54
SINC

Una de cada cuatro personas de edad avanzada, que viven en sus hogares sin acompañantes más jóvenes, se encuentra en riesgo de desnutrición, según los datos de un estudio publicado en la revista Medicina Clínica.

Un elemento clave para obtener un impacto en salud es la participación regular
La prevención del cáncer colorrectal sólo obtiene un seguimiento del 14%
26 junio 2012 10:56
Gaceta Sanitaria

Cataluña fue la primera comunidad autónoma en implementar en el año 2000 un programa piloto para la detección precoz del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria revela la baja participación ciudadana durante sus ocho años de andadura. 64.492 personas de entre 50 y 69 años recibieron la invitación bienal para la prueba de detección de sangre oculta en heces. De ellos, únicamente el 14,4% participó en el programa en todas las ocasiones que fueron invitados.

Salud pública
Gente andando
Fotografía
¿Cuánto ganaríamos en salud si dejáramos el coche en casa?
26 junio 2012 9:00
Jeremy Brooks

La OMS especifica la necesidad de practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada. Imagen: Jeremy Brooks.

Publicado en el ‘European Journal of Public Health’
¿Cuánto ganaríamos en salud si dejáramos el coche en casa?
26 junio 2012 9:00
SINC

Un nuevo estudio afirma que cambiar el coche o la moto por hacer los trayectos cortos a pie evitaría, solo en Cataluña, unas 108 muertes en hombres y 79 en mujeres al año, lo que supondría un ahorro en ese periodo de más de 200 millones de euros.

Primer estudio sobre calidad de vida percibida
El estrés amenaza la calidad de vida del 70% de los españoles
21 junio 2012 14:22
IBV

Un alto nivel de estrés es para el 70% de los españoles el principal problema que mencionan cuando se les pregunta por su calidad de vida. Así lo confirma el primer estudio, realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), para conocer cómo se percibe la calidad de vida. El estudio parte de una encuesta on line realizada entre mayo de 2011 y mayo de 2012 que ha permitido conocer aspectos relacionados con la salud y la condición física, las relaciones interpersonales, el rendimiento en el trabajo, el tiempo libre o la alimentación de la población española.

Salud pública
Entre las recomendaciones diarias para la alimentación de los adolescentes está el tomar cinco o más raciones de frutas o verduras. Imagen: Stuart Pilbrow.
Fotografía
Los adolescentes que hacen más de cuatro comidas están más delgados
19 junio 2012 9:21
Stuart Pilbrow

Entre las recomendaciones diarias para la alimentación de los adolescentes está el tomar cinco o más raciones de frutas o verduras. Imagen por Stuart Pilbrow.